Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Barrick pidió un RIGI por US$ 400 millones: quiere ampliar la mina de oro Veladero

Inversiones: Barrick pidió un RIGI por US$ 400 millones: quiere ampliar la mina de oro Veladero

By Mónica Matassa
14 agosto, 2025
28
0
Compartir:

La minera canadiense, que está asociada a una firma china y planea extender operaciones en la mayor mina de oro del país.Exportaría US$ 3.800 millones adicionales por año.

La multinacional canadiense Barrick Mining, ex Barrick Gold, presentó ante el Gobierno su pedido para entrar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), de forma de blindar un desembolso de 400 millones de dólares para la ampliación de la mina de oro y plata Veladero, en San Juan.

Veladero, el principal complejo exportador de oro de la Argentina, proyecta ampliar su capacidad de producción en 1,6 millones de onzas equivalentes adicionales, con una inversión de capital cercana a los 400 millones de dólares entre 2025 y 2028.

Veladero, el mayor exportador de oro

La mina está ubicada en el departamento sanjuanino de Iglesia, al norte de la provincia, a entre 4.000 y 4.850 metros de altura sobre el nivel del mar. Comenzó su producción en 2005, hace 20 años, y desde entonces generó unos US$ 12.700 millones para la economía argentina en compras de bienes y servicios, salarios e impuestos, informó.

Según contaron fuentes de la empresa, de concretarse la extensión se generarían exportaciones nuevas por aproximadamente US$ 3.800 millones, con el pago del equivalente en pesos a unos US$ 200 millones en regalías provinciales a San Juan y el incremento de impuestos tributados en diferentes jurisdicciones.

El proyecto, anticipado por el portal El Pregón Minero, se centra en la construcción de nuevas fases, que añadirán 89,2 millones de toneladas de capacidad para apilar nuevo mineral para su procesamiento

Veladero es una mina a cielo abierto con leyes minerales de entre 0,55 a 0,77 gramos de oro por tonelada, y el año pasado exportó 504.000 onzas equivalentes, entre oro y plata.

 

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Clarin.

TagsAmpliaciónBARRICKinversiónmineríaSan Juan
Artículo previo

Eventos: De la mano de YPF, el ...

Próximo artículo

Inversiones: Siete megaproyectos ya se sumaron al ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Argentina alcanza cifras récord en exploración minera durante 2024, con San Juan liderando las inversiones

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Beneficios del RIGI para el país y para San Juan

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    El avance de las exportaciones de carbonato de litio fue destacado por la secretaría de minería

    24 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Inversiones mineras en Salta “RIGI con cepo no funciona”

    8 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Argentina y su potencial; un camino hacia el liderazgo global

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Autoridades de Minas Argentinas presentaron a Orrego el primer plan de inversión en San Juan bajo el RIGI

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Río Negro: Empiezan reconversión del Gasoducto de la Región Sur

  • Gas

    Tucuman: Avanzan las gestiones para la ampliación de la red de gas natural en Trancas

  • Petróleo

    Sergio Massa viajó a República Dominicana en búsqueda de negociar la exportación petróleo y servicios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.