Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

By Mónica Matassa
9 mayo, 2025
168
0
Compartir:

En el cierre del Bilateral Energy Summit en Houston, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, lanzó un mensaje contundente a empresarios texanos y neuquinos: “En Vaca Muerta se invertirá más que lo que hace cualquier supermajor en 50 países”. El ejecutivo reafirmó el potencial energético de Argentina y convocó al sector privado a sumarse a esta nueva etapa de desarrollo intensivo.

Desde la ciudad texana, Marín detalló que hacia finales de esta década se espera que Vaca Muerta atraiga inversiones anuales equivalentes a las que realiza una petrolera de escala global, conocida como supermajor, en múltiples países. En este sentido, subrayó que YPF prevé inyectar alrededor de 8.000 millones de dólares por año en el shale neuquino.

Este monto representa aproximadamente el 50% de la inversión total que se destinará a la formación geológica, lo cual posiciona a Vaca Muerta como un proyecto de relevancia global. Marín comparó estas cifras con las de una supermajor, que suele distribuir inversiones similares entre 50 y 150 países simultáneamente.

“Hay que ir a Vaca Muerta, porque va a haber mucho trabajo, mucha eficiencia para hacer, mucha inversión”, sostuvo Marín frente a los asistentes al evento organizado por la Cámara de Comercio Argentina-Texas. El directivo utilizó estas cifras para generar confianza en el empresariado norteamericano, destacando la magnitud y estabilidad del proyecto argentino.

Nueva gestión de YPF

Durante su exposición, Marín presentó además la nueva visión de gestión de YPF, centrada en la rentabilidad y la generación de valor sostenible. En ese marco, mencionó el programa “4×4”, cuyo objetivo es cuadruplicar el valor de la compañía en tan solo cuatro años.

Otro de los puntos clave del mensaje fue la orientación exportadora de la nueva estrategia. “Tenemos la oportunidad de transformar a Argentina en un país exportador neto de energía”, afirmó. Según estimaciones de la petrolera, para principios de la próxima década YPF podría alcanzar los 30.000 millones de dólares anuales en exportaciones energéticas.

El plan de crecimiento contempla un incremento sustancial en la producción, que permitiría triplicar los niveles actuales gracias a la consolidación de Vaca Muerta como eje productivo central. Este crecimiento no solo busca abastecer al mercado interno, sino posicionar a Argentina como proveedor energético internacional.

Marín también hizo referencia al proyecto de construcción de una planta de gas natural licuado (GNL) en la costa de Río Negro, que abriría una nueva ventana para la exportación hacia mercados estratégicos. Esta obra permitiría monetizar el gas de manera más eficiente y competitiva en el exterior.

Comunicación eficiente

Además, el presidente de YPF remarcó la importancia de una comunicación efectiva, tanto dentro como fuera de la empresa, como herramienta clave para impulsar esta transformación. Sostuvo que un mensaje claro y coherente será vital para alinear esfuerzos y captar nuevas oportunidades.

Finalmente, el directivo cerró su participación con un llamado directo al empresariado presente. “Van a ser años gloriosos para todos: para las empresas, para los trabajadores, para el país. Podemos hacer algo extraordinario”, sentenció, instando a las compañías de servicios texanas a sumarse al desarrollo de Vaca Muerta.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Diario de Cuyo

TagsEmpresasenergíaHidrocarburosinversionesVaca muertaYPF
Artículo previo

Minería: proyectan inversiones por más de u$s ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: Patricia Bullrich designará a un neuquino como coordinador nacional de Seguridad para Vaca Muerta

    10 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Uruguay: El gobierno confirmó que se licitarán tres bloques de espectro en la banda de 3.5 GHz

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Santa Cruz y Suecia abren diálogo para inversores

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Gobernadores y empresarios argentinos viajan a Houston a buscar inversiones para Vaca Muerta

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Argentina y su potencial; un camino hacia el liderazgo global

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    ¿Cuánto cuesta una garrafa de gas de 10 kg actualmente?

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: tras 18 años vuelve el defensor de usuarios

  • Gas

    ESTABLECERÁN INCENTIVOS Y COMPENSACIONES EN EL NUEVO ESQUEMA DE GAS

  • Gas

    Defensoría del Pueblo de Formosa pidió a Subsecretaría de Hidrocarburos que intervenga en la crisis del abastecimiento del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.