Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Argentina presentará proyectos de inversión por US$ 15.000 millones en hidrocarburos en un congreso internacional

Inversiones: Argentina presentará proyectos de inversión por US$ 15.000 millones en hidrocarburos en un congreso internacional

By Mónica Matassa
19 agosto, 2025
94
0
Compartir:

En octubre, Buenos Aires será sede del Congreso y Exposición Internacional Argentina Hidrocarburos 2025, un evento que reunirá a los principales referentes del sector energético global.

Allí se analizarán proyectos de inversión por más de US$ 15.000 millones destinados al desarrollo de la industria de petróleo y gas en el país.

El encuentro se realizará los días 22 y 23 de octubre y estará organizado por Vostock Capital, con el objetivo de mostrar la proyección del sector hidrocarburífero en un escenario internacional. La propuesta busca presentar los avances más significativos de Argentina en materia de producción y exportación de hidrocarburos.

Según anticiparon los organizadores, más de 200 operadores, inversores, autoridades gubernamentales, reguladores y proveedores de servicios participarán del congreso. El espacio servirá como punto de intercambio para debatir los retos y oportunidades que enfrenta el país en su camino hacia una mayor inserción en el mercado energético mundial.

Uno de los proyectos centrales que se expondrán es CENCH Aguada de la Arena, operado por YPF en Neuquén, dentro de la formación Vaca Muerta. Con una inversión prevista de más de US$ 4.000 millones, el plan busca alcanzar una capacidad de producción de 50.000 barriles diarios para 2027 mediante un programa de perforación a gran escala.

Otro de los desarrollos destacados es el Oleoducto Vaca Muerta Sur, iniciativa liderada por YPF, Vista, Pan American Energy, Pampa Energía, Pluspetrol, Shell y Chevron. Este proyecto, valuado en US$ 3.000 millones, contempla la construcción de un oleoducto de 600 km que conectará la cuenca con la terminal de Punta Colorada, incrementando el potencial de exportación en hasta 700.000 barriles diarios.

El congreso también pondrá en foco el proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a Eni, Pan American Energy y Harbour Energy. Se trata de un plan estratégico de exportación de gas natural licuado con una inversión de US$ 7.000 millones. La iniciativa utilizará tecnología FLNG y apunta a alcanzar hasta 30 millones de toneladas anuales de producción para 2030, posicionando al país como un proveedor global de GNL.

Asimismo, se abordará la expansión de Pluspetrol en La Calera, dentro de Vaca Muerta, con una inversión de US$ 1.000 millones. El objetivo de la compañía es cuadruplicar la producción de gas y aumentar de manera significativa la producción de líquidos, mediante la perforación de hasta 25 pozos por año y la ampliación de la capacidad de procesamiento a 14,5 millones de m³ diarios para 2029.

Los organizadores remarcaron que el congreso será un espacio para mostrar cómo la Argentina puede convertirse en un actor de peso dentro de la matriz energética internacional. La suma de proyectos presentados no solo refleja la magnitud de las inversiones en curso, sino también la intención de sostener una expansión a largo plazo.

En este contexto, el sector hidrocarburífero argentino se presenta como uno de los motores de desarrollo económico. Vaca Muerta, con su potencial en recursos no convencionales, es la pieza central de esta estrategia, acompañada por obras de infraestructura que permiten ampliar la capacidad de transporte y exportación.

La participación de empresas nacionales e internacionales refuerza el interés en el mercado argentino, donde la escala de los proyectos y la colaboración entre actores públicos y privados son factores clave para la consolidación del sector.

El congreso también será una oportunidad para debatir los desafíos regulatorios, de financiamiento y de transición energética que enfrenta la industria. Estos temas serán parte de la agenda junto a las perspectivas de integración regional y global.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Info Energía

TagsArgentinaeventosHidrocarburosinversiones
Artículo previo

Licitaciones: Río Negro lanza nueva licitación para ...

Próximo artículo

Inversiónes: GeoPark anuncia su regreso a Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Cuáles son las iniciativas de las operadoras para potenciar el desarrollo del no convencional

    14 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Añelo recibió más de 4.000 nuevas familias en dos años

    8 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Solo por tres meses: YPF seguirá al frente de una importante concesión en Mendoza

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: YPF deberá pagar regalías millonarias a Neuquén tras fallo de la corte suprema

    25 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Brasil y Petrobras demuestran su interés en las potencialidades de Vaca Muerta

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Intendencias rezagadas del boom de Vaca Muerta se organizan y le reclaman inversiones a Milei

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas – Vaca Muerta impulsa superávit récord

  • Gas

    Como se financiara el Sistema de Gasoductos Tranport.Ar de Producción Nacional

  • Gas

    AVANZA LA LICITACIÓN DE LOS TRAMOS PENDIENTES DE LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.