Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversión: Chubut avanza para cerrar la primera inversión tras la adhesión al RIGI y espera un guiño de Nación

Inversión: Chubut avanza para cerrar la primera inversión tras la adhesión al RIGI y espera un guiño de Nación

By Mónica Matassa
22 agosto, 2024
375
0
Compartir:

Ignacio Torres viajó a Buenos Aires para cerrar un canje de deuda con la administración de Javier Milei.

Tras la reciente adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en Chubut, se confirmó que una empresa americana de capitales chinos invertirá, en un plazo no mayor de tres años, en un parque eólico. El desarrollo se emplazará en la alejada localidad de El Escorial, ubicada en plena meseta patagónica, donde el viento abraza con más poder que el sol.

La información, que en un principio fue dada a conocer por el secretario de Energía de la provincia, Nicolás Cittadini, fue confirmada a diario RÍO NEGRO por el gobernador Ignacio Torres.

El mandatario se encuentra en Buenos Aires tratando de darle los últimos retoques al convenio de canje de deuda con el gobierno nacional. “En Economía están terminando el borrador del convenio que traería un gran alivio para la provincia. Es algo clave”, adelantó Torres.

Hay que recordar que el tema fue el detonante de los primeros chispazos entre Torres y el presidente Javier Milei, cuando en enero pasado le descontó de las regalías petroleras una cuota de la deuda que Chubut mantiene con Nación. Esto motivó a la creación de la Liga de Gobernadores Patagónicos tras una primera reunión en Puerto Madryn en febrero pasado. Hubo amenaza, incluso, de cortar el suministro de gas y petróleo al norte del país.

                       

Todo empezó a cambiar después, cuando las relaciones entre los mandatarios nacional y provincial se fueron aceitando. Uno de los primeros mensajes de Torres fue participar del acto del Pacto de Mayo. Y después vino otra señal: la adhesión de Chubut al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) cuyo primer resultado es la presencia china en la meseta chubutense.

Chubut: los detalles de la primera inversión tras la adhesión al RIGI

Según Cittadini el proyecto que tiene a los chinos como principales ejecutores se perfila como clave en la transición energética de la provincia. Tendrá una capacidad proyectada de 200 megavatios y si bien no superará a los parques eólicos ya existentes en Rawson y Puerto Madryn será un aporte importante al sistema energético provincial.

El Escorial es un lugar inhóspito que nació como aldea escolar con un pequeño poblado alrededor y algunas estancias que le dan, con mucha matemática de por medio, una población total de 150 habitantes.

Son 200 MW la potencia instalada que tendrá el parque eólico que se emplazará en El Escorial. “La iniciativa está en estudio desde hace varios años y ya durante el gobierno anterior (del que Cittadini formó parte) se proyectó que la misma garantizará la electrificación del 80 por ciento de Chubut además de fomentar el desarrollo de nuevas industrias y la creación de empleo en la región”, indicó el secretario de Energía.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Rio Negro

Tagseconomíainversiones
Artículo previo

Inversiones: Quintana Energy se quedó con un ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: las petroleras terminan una obra ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Avanza un proyecto para salvaguardar las estaciones de servicio y garantizar la disponibilidad de combustible

    7 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Mendoza despierta interés en Francia; minería y energía, los focos

    25 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Perú: El gobierno prevé que los líderes mineros del Perú puedan producir 3 millones de toneladas de cobre este año

    23 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Técnicos del Banco Mundial analizan proyectos de infraestructura para la provincia

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: 2024 refleja la mayor producción de hidrocarburos en dos décadas

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Pampa Energía invertirá u$s1.500 millones para multiplicar por 10 la producción de petróleo

    8 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Neuquén sube la apuesta y busca conectar con la red al norte de la provincia

  • Petróleo

    Petróleo: Neuquén superó récord histórico en producción de petróleo en más de un siglo

  • Petróleo

    Opep prevé que el final del petróleo aún no está cerca

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.