Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›INTI verificó más de 9.000 surtidores de Estaciones de Servicio e intensificará controles durante este 2021

INTI verificó más de 9.000 surtidores de Estaciones de Servicio e intensificará controles durante este 2021

By webmaster
13 enero, 2021
345
0
Compartir:
Se trata de los exámenes metrológicos que el instituto tecnológico realiza anualmente sobre las bocas que expenden combustibles líquidos. Se espera que para este año aumenten los controles. ¿Qué deben hacer las expendedoras que requieran de este servicio?

Héctor Laiz, gerente de Metrología y Calidad del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), cuenta a surtidores.com.ar que durante el año pasado se les han realizado controles metrológicos a un total de 9.200 mangueras de surtidores de Estaciones de Servicio.

Se trata de las verificaciones anuales que realiza el organismo sobre equipos expendedores de naftas y gasoil, cumpliendo con el Decreto Reglamentario Nº 788/03 de la Ley 19.511 de Metrología, la cual tiene como objetivo de garantizar al consumidor la idoneidad del equipo.

El directivo explica que la revisión planificada para el 2020 era más abarcativa, pero la llegada del COVID-19 complicó el cronograma de las auditorías.

“Teniendo en cuenta que por el contexto de la actual pandemia nos hemos visto obligados a reducir levemente la cantidad de verificaciones, la Secretaría de Comercio estableció un sistema de prórrogas del vencimiento de la fecha de la última verificación, con el fin de que los instrumentos mantengan su carácter de legal”, precisa Laiz.

Informa que “los estacioneros que requieran el servicio de control metrológico pueden comunicarse al correo surtidores@inti.gob.ar para coordinar las verificaciones anuales”.

Consultado sobre la posibilidad de intensificar controles durante este 2021, el gerente del INTI señala: “De continuar con este nivel de trabajo y de mejorar la situación de la pandemia por la vacunación, se incrementará notablemente la cantidad de Estaciones de Servicio visitadas y surtidores de combustible líquido controlados en todo el país”.

SÓLO LÍQUIDOS

Por otra parte, Laiz indica que las verificaciones sólo se están estableciendo en expendedoras de combustibles líquidos.

Si bien la resolución 88 del 2012 faculta la verificación de los dispositivos de expendio de gas vehicular, el directivo explica que “aún no se encuentra reglamentado el control metrológico en Estaciones de Servicio de Gas Natural Comprimido (GNC)”.

ARANCELES

Según lo informado el año pasado por el INTI, el arancel de verificación por manguera, en estaciones de hasta 12 mangueras, es 1.191 pesos; en estaciones de más de 12 mangueras el precio es de 1.507 pesos por cada una. En caso de que el control sea solicitado por el estacionero, el costo será de 1.149 pesos.

Desde el instituto tecnológico no descartan que pudiera haber una actualización en los aranceles durante este año.

Fuente: Surtidores.com

Artículo previo

Argentina presentó el primer Informe EITI

Próximo artículo

Centaurus y Crown Point buscan fusionarse para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Cierra la mina Bajo de la Alumbrera: cómo es el plan de remediación ambiental y para qué se usará

    13 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    En medio de la crisis del COVID-19, América Latina y el Caribe recibió en 2020 el monto más bajo de ...

    13 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Dólar, inversiones y precios; qué esperan más de 350 empresarios para 2025 y cuál es su mayor preocupación

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La Secretaría de Energía y la Municipalidad de Bolívar retoman las obras de ampliación de la red eléctrica

    7 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Ranking de empresas de hidrocarburos de Brasil tras desinversiones de Petrobras

    19 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Cómo es el proyecto del Parque Tecnológico que oficializa hoy Neuquén

    18 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La clave de la crisis. Dónde se almacena el petróleo en la Argentina

  • Electricidad

    PYMES INDUSTRIALES DENUNCIAN AUMENTOS EN FACTURAS DE ELECTRICIDAD, PESE AL CONGELAMIENTO

  • Electricidad

    El Gobierno de Chubut solicitó a generadores eólicos aportes para la creación de un fondo que invertiría en obras eléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.