Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Interoil: datos alentadores del último pozo perforado

Interoil: datos alentadores del último pozo perforado

By webmaster
22 enero, 2020
1230
0
Compartir:
La petrolera noruega que compró los activos de Roch SA en Santa Cruz anunció que completó la perforación de un pozo en Palermo Aike. De manera preliminar el mismo arrojó niveles elevados de gas y generó expectativa en la empresa.

“Interoil Exploration and Production ASA («Interoil») se complace en anunciar que el pozo de exploración de ácaros Campo L í (CLix-1001) ubicado en la concesión de explotación de Palermo Aike, Provincia de Santa Cruz, Argentina, ha sido perforado a una profundidad medida total de 2.247 metros y el registro de línea fija ahora se ha completado”, anunció desde Noruega la petrolera recientemente desembarcada en Santa Cruz.

La operadora señala que los datos iniciales que arrojó esta nueva perforación son “alentadores”. En razón de ello, a través de la operadora Selva María Oil SA, se decidió “pasar a la siguiente etapa de operaciones para completar y probar el pozo”.

“El objetivo de la Formación Springhill se encontró a 2.124 metros. Los análisis iniciales de los datos del registro por cable se han completado y han resaltado una zona de interés compuesta de areniscas de grano fino. Esta unidad también coincidió con espectáculos de gas elevados de 193.000 partes por millón («ppm») en un contexto de 20.000 ppm”, señala Interoil en su informe oficial.

En ese sentido, remarca que “la presencia de niveles elevados de gas” combinada “con datos de registro de línea fija es positiva”, es la razón por la que se resolvió “pasar a la finalización y las pruebas”.

Pese a las grandes expectativas, la empresa advierte que “se necesita completar la prueba del pozo y el análisis de los resultados para establecer de manera concluyente la presencia de gas producible”.

Para ello se completará el pozo con un equipo Petreven H-205 seguido de pruebas de entrada convencionales con un equipo de reparación. “Actualmente se está programando la movilización y se realizarán más anuncios, según corresponda, a su debido tiempo”, sostuvo Interoil.

Cabe recordar que la operadora noruega adquirió en forma reciente los activos de Roch SA, lo que le permitió una participación del 8,34% en las cinco concesiones de explotación en las que participaba la petrolera nacional.

La transferencia final de dichas concesiones, “está sujeta a la autorización del Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Cruz como parte del total proceso de transferencia de título que se lleva a cabo según lo previsto”, indica la propia compañía.

Fuente: La Opinión Austral.

Tagsinteroilpozo
Artículo previo

El gobernador de Neuquén busca inversiones para ...

Próximo artículo

YPF reflota el proyecto para llevar más ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Controlaron incendio en un pozo del yacimiento El Portón

    23 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Desafío Vaca Muerta: cómo superar la incertidumbre y generar u$s20.000 millones por año

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “Interoil tiene deseos de invertir en Santa Cruz”

    15 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tullow Oil aún optimista sobre exploración en mar peruano a pesar de resultado negativo en Marina-1 en Tumbes

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cómo es el pozo récord de YPF de casi 4 kilómetros de extensión

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF espera encontrar gas en el pozo de Cerro Manrique

    4 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tras más de cuatro meses de discusión interna la Secretaría de Energía lanzó de manera oficial la ronda 3 del Plan Gas.Ar

  • Gas

    La resolución que designa a Bernal como interventor del Enargas

  • Electricidad

    Con cargadores eléctricos más rápidos YPF inicia el lanzamiento de un serie de innovaciones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.