Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

internacional
Home›internacional›Internacionales: Rusia; ¿Por cuánto tiempo los hidrocarburos mantendrán a flote el crecimiento del país?

Internacionales: Rusia; ¿Por cuánto tiempo los hidrocarburos mantendrán a flote el crecimiento del país?

By Mónica Matassa
10 febrero, 2025
210
0
Compartir:

Este viernes se publican las cifras de crecimiento para 2024. Es la oportunidad para echar un vistazo a lo que hace respirar a esta economía rusa, es decir, los hidrocarburos, ya que el petróleo y el gas son los dos pulmones del país. Análisis.

Rusia es uno de los tres mayores productores de petróleo del mundo, junto con Arabia Saudita y Estados Unidos. Por lo tanto, los hidrocarburos son esenciales para su economía. En términos de valor, representan casi la mitad de sus exportaciones.

Prueba de su importancia: en 2021, antes de la invasión de Ucrania y las sanciones occidentales, representaban el 46% del presupuesto ruso. Por lo tanto, se trata de una afluencia de divisas muy importante para Moscú.

Sin embargo, las sanciones occidentales no han tenido un impacto tan fuerte en la economía rusa como se esperaba. Las exportaciones rusas de hidrocarburos tienden a disminuir ligeramente, pero es probable que esto esté relacionado con la disminución de las compras de carbón. Por otro lado, el petróleo y el gas en términos de volumen se mantienen estables.

Sanciones insuficientes

Hay dos razones para la estabilidad de las exportaciones de petróleo y gas. Por un lado, las sanciones occidentales no son lo suficientemente fuertes como para golpear el corazón del sistema ruso. Y si no muerden lo suficiente, es principalmente para evitar desestabilizar los mercados occidentales.

Por otro lado, Rusia ha reorientado sus exportaciones. No más Occidente y occidentales. Ahora, vayamos a Asia, especialmente a India y China, que son dos de los principales clientes de Moscú. Una pequeña sutileza: Rusia ha aumentado sus impuestos a las exportaciones para compensar las pérdidas occidentales.

Sin embargo, las economías occidentales parecen haberse acostumbrado a vivir con menos hidrocarburos rusos y, a largo plazo, esto tendrá consecuencias para Rusia.

Punto de inflexión

Estas sanciones están empezando a tener un impacto en el petróleo en particular. Si hay un precio máximo de 60 dólares impuesto por Occidente para la compra de barriles, los rusos logran sortear la medida con su flota fantasma. Se trata de viejos cargueros clandestinos llenos de petróleo que dan la vuelta al mundo en busca de compradores.

Esto es importante, ya que según la Escuela de Economía de Kiev, casi el 90% del crudo ruso se cotiza por encima de este techo, lo que representa un margen de 10.000 millones de dólares al año.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: RFI

TagseconomíaHidrocarburosPetróleorusia
Artículo previo

INVERSIONES: TGS anunció su compromiso de inversiones ...

Próximo artículo

Informes: Petróleo y gas de Argentina; ¿Qué ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El sector estacionero propone una medida que puede beneficiar a todas las bocas de expendio GNC del país

    13 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Reestructuración de los regímenes de subsidios a la energía

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Neuquén impulsa su propio RIGI y pide reglamentar la reformada Ley de Hidrocarburos

    18 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Massa se reunió con el titular de YPF para avanzar con la reactivación del oleoducto trasandino y la ley de ...

    17 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: “El sector convencional sigue siendo un pilar fundamental de la industria petrolera”

    26 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    PCR adquirió cinco nuevas áreas de petróleo convencional en Mendoza

    17 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Expendedores de GNC confían en una decisión del Estado para recuperar parte de lo cobrado en la factura de gas

  • Gas

    ENTRE RÍOS: LA AMPLIACIÓN DE GAS DE LARROQUE TIENE UN 40 POR CIENTO DE AVANCE

  • Gas

    “El gobierno debería conseguir un dictamen de Procuración antes de lanzar el Plan Gas”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.