Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Sin categoría
Home›Sin categoría›Internacionales: “Hoy, China se volvió más pro-mercado que Estados Unidos”

Internacionales: “Hoy, China se volvió más pro-mercado que Estados Unidos”

By Mónica Matassa
4 abril, 2025
189
0
Compartir:

El alineamiento en materia política entre Javier Milei y Donald Trump entró en debate después del anuncio de nuevos aranceles, se aleja la posibilidad de un tratado de libre comercio, pero sigue siendo relevante para el acuerdo con el FMI.

El comercio internacional pegó un vuelco ante los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, la industria argentina que exportaba al país norteamericano deberá actualizar su esquema y empezar a orientar sus ventas hacia otros mercados. En relación a este tema, este medio se puso en contacto con el experto en comercio exterior, Ezequiel Vega.

“Es importante resaltar cuáles son los productos que Argentina exporta a Estados Unidos”, explicó Ezequiel Vega. “En los últimos 20 años, más del 30% han sido petróleo y derivados, seguido por aluminio y acero, y en tercer lugar, bebidas y otros productos”. Con este nuevo esquema arancelario, cada sector enfrentará un impacto diferente.

“El sector de hidrocarburos no se verá tan afectado porque el arancel es del 10%, pero nuestros competidores podrían enfrentar incrementos mayores”, señaló. Además, estimó que, “si el precio del barril de petróleo sube, esto podría beneficiar a empresas argentinas como YPF y Vista”.

La industria del aluminio y el acero será el sector más afectado

Sin embargo, Vega dijo que el aluminio y el acero recibirán un golpe más duro: “Aparte del 10%, se les suma un arancel del 20% anunciado por Trump hace dos semanas. En total, un 30%”. Esto hará que “sea más atractivo invertir en Estados Unidos, especialmente con los recortes impositivos que también ha prometido la administración Trump”.

Respecto a las pequeñas y medianas empresas, advirtió que, “muchas PyMEs tendrán que redirigir sus exportaciones, porque el mercado norteamericano dejará de ser competitivo”. Luego, resaltó que, “la mayoría de las pymes exportan productos primarios, que también tienen demanda en mercados como China e India”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Perfil

TagschinaeconomíaEEUUEmpresasenergíaHidrocarburosinversiones
Artículo previo

Inversiones: Figueroa gestionará desembolsos para Neuquén en ...

Próximo artículo

Actualidad: La extracción inicial de petróleo en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: “El GPNK generó una enorme valoración de los activos de las productoras de gas de Vaca Muerta”

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Noruega: Equinor y sus socios invertirán 1.300 millones de dólares en la modernización del gnl

    21 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: TGS recibe el “Premio Fortuna” de oro como “Mejor Empresa Argentina” en 2024

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mendoza: Aconcagua Energía empezó a perforar su primer pozo

    11 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: El papel del petróleo descubierto en el patio de la escuela de Los Molles

    24 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Talento argentino sobra, falta apostar por nuestros jóvenes

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Oldelval comienza a aplicar el nuevo banco de calidad en el transporte de petróleo

  • Electricidad

    Una nueva línea eléctrica desde Chubut hará confiable el servicio en El Bolsón

  • Gas

    Adjudicaron la construcción de las dos plantas compresoras de Tratayen y Salliqueló del Gasoducto Néstor Kichner

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.