Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

internacional
Home›internacional›Internacionales: Hidrovía; Paraguay apuntó contra la Argentina por una decisión que afecta el abastecimiento de combustible

Internacionales: Hidrovía; Paraguay apuntó contra la Argentina por una decisión que afecta el abastecimiento de combustible

By Mónica Matassa
8 julio, 2025
91
0
Compartir:

Armadores fluviales presentaron una queja contra la ARCA; piden que se vuelva atrás con la medida.

La hidrovía volvió a aparecer en la discusión entre Argentina y Paraguay. En este momento el conflicto pasa por el abastecimiento de combustible y un “golpe” a la logística, como lo llamaron las empresas guaraníes.

Hace una semana, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) publicó una resolución en la que suspende la operativa en la zona de alijo ubicada en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú. Esta medida -señalaron los paraguayos- afecta la logística de abastecimiento de combustibles.

Se trata de la realización de transbordos de hidrocarburos y abastecimiento de combustibles hacia Paraguay. “Esta zona ha sido utilizada de forma ininterrumpida desde hace más de tres décadas para operaciones de trasbordo de hidrocarburos entre buques, bajo la aprobación y supervisión de la Prefectura Naval Argentina (PNA)y el control aduanero”, reclamó el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM).

El centro manifestó que las operaciones fueron realizadas siempre bajo la supervisión y autorización aduanera correspondiente. “Su funcionamiento ha sido clave para garantizar un flujo eficiente, seguro y económico de gasoil y otros combustibles hacia Paraguay y la región. La potencial suspensión dispuesta por ARCA, basada en una interpretación errónea de la Ley 24.093, desconoce la competencia de la PNA sobre las zonas de alijo y contradice décadas de una práctica operativa consolidada, segura y eficiente”, argumentó la cámara empresaria paraguaya.

Al mismo tiempo, el CAFYM dijo que esta medida, adoptada sin consulta previa ni evaluación de impacto, pone en riesgo la continuidad del suministro de combustibles en Paraguay.

El sector de transporte fluvial del país vecino dijo que el traslado forzoso de las operaciones a terminales del río Paraná de las Palmas implicaría un aumento de más de 8 días en los tiempos de reposición de combustibles. Además, señaló que significaría un aumento de hasta 70 % en la logística fluvial de abastecimiento.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: News Agrofy

TagsArgentinaCombustibleHidrocarburosparaguay
Artículo previo

Vaca Muerta Sur: Zarpó el primer buque ...

Próximo artículo

Internacionales: Bolivia es el único país de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Datos sobre emisiones de metano siembran dudas sobre el sector del gas y el petróleo

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Crecen las ilusiones no solo en Vaca Muerta

    23 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Supervisan condiciones de higiene y seguridad en pozos petroleros

    12 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Aconcagua Energía contrata a VALO para reestructurar su deuda financiera

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Buenas y malas del sector energético argentino en 2024

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Latorre ante empresarios de EE.UU. buscó potenciar Vaca Muerta mendocina

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Saudi Aramco: “El mundo necesita reducir las emisiones, no la producción de petróleo”

  • Petróleo

    ¿Cuáles son las oportunidades para el crudo Escalante en 2020?

  • Gas

    Plan gas: cómo es la estrategia del Gobierno para evitar una nueva crisis energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.