Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

internacional
Home›internacional›Internacionales: Europa, sin el gas de Rusia, endeudísima y casi tiritando

Internacionales: Europa, sin el gas de Rusia, endeudísima y casi tiritando

By Mónica Matassa
20 mayo, 2025
129
0
Compartir:

Europa,que por su lealtad a Ucrania se ha quedado practicamente sin el gas natural barato ruso, afronta una factura extra de 10.000 millones de euros para recargar reservas tras el crudo invierno.

La Unión Europea necesitará desembolsar al menos 10.000 millones de euros adicionales en comparación con el año pasado para recargar las agotadas reservas de gas natural antes de que inicie el frío invierno.

Esto se debe a que en la anterior temporada de frío tales reservas se agotaron, especialmente tras la suspensión del suministro de gas ruso —que era provisto por Gazprom y transportado a través de un gasoducto que pasaba por Ucrania— como consecuencia directa del asedio ruso a Kiev.

Reservas de gas al borde del agotamiento

Tras este invierno, las reservas de gas de Europa se encontraban prácticamente vacías en marzo, lo que obligó durante el verano a realizar un esfuerzo extraordinario y a incurrir en un gasto adicional para restablecer los depósitos a niveles normales. “Europa vivió el primer invierno de verdad desde la guerra en Ucrania”, declaró al Financial Times el analista de Allianz Trade, Ano Kuhanathan, empresa que ofrece seguros a operadores.

Añadió que la falta de energía eólica para la generación de la renovable también había impulsado más consumo de gas. Sobre ese punto, según sus palabras, la UE gastó aproximadamente 100.000 millones de euros en la importación de gas y gas natural licuado (GNL) en 2024. Es que contar con abundantes reservas de gas es fundamental para estabilizar los precios y reducir el riesgo de que los países tengan que competir en el mercado abierto del gas durante los picos de demanda invernal, dijo el experto.

Kuhanathan afirmó que los comerciantes de gas no se apresuraban a recargar las reservas porque muchos creían que los precios seguirían bajando. Sin embargo, advirtió que un impulso para recargar las reservas de gas al final del verano también podría provocar un aumento de precios.

El experto también señaló que si bien los precios del gas son relativamente más bajos que hace un año —debido a la menor demanda de China—, alcanzar el objetivo propuesto por el bloque de llenar las reservas al 90% para noviembre costaría unos 26.000 millones de euros. Esto contrasta con los 16.000 millones de euros que costó llenarlas al 99% el año pasado.

Por esta razón, los países de la Unión Europea acordaron recientemente aplicar una mayor flexibilidad para cumplir con el objetivo del almacenamiento de gas. La decisión se tomó tras una ola de críticas al estricto umbral del 90%, ya que este provocó un aumento de los precios durante el verano, cuando los gobiernos se apresuraron a llenar las instalaciones de almacenamiento. Alemania fue uno de los países que clamó por mayor flexibilidad, tras que Bruselas propusiera la extensión de aquel umbral del 90% hasta el 2027.

El país germano ha sido uno de los más afectados desde que una filial de Gazprom —la empresa rusa proveedora de gas natural— detuvo en julio del 2022 el suministro hacia las instalaciones de almacenamiento de Rehden, el mayor almacén de gas en Europa. Aquella medida fue interpretada como un castigo, ya que el gobierno alemán (el Bundesregierung) todos estos años ha estado financiando al frente ucraniano, con armas, logística y municiones, en medio del asedio ruso.

El gas vale oro en Europa en medio del asedio de Rusia

Las revisiones de estipulación de la UE (de cargar sus reservas de gas hasta el 90% de su capacidad cada verano), podrían reducir el objetivo en un 7%, pero dicho cambio no tendría impacto en esta temporada de verano, que corresponde al período de llenado del almacenamiento gasístico para la próxima temporada de frío. Eurogas, el organismo de la industria del gas, dijo que los responsables políticos deberían garantizar una “comunicación clara y temprana” de las medidas.

“Las obligaciones de almacenamiento conllevan el riesgo de exacerbar aún más el problema de los altos y volátiles precios mayoristas del gas”, afirmó. Sin dudas, la complicada situación de escasez de reservas de gas en Europa está directamente relacionada con las represalias de Rusia al principal financiador del frente ucraniano, la UE. Estas han incluido cortes en el suministro y sabotajes a gasoductos operados por Gazprom. Aunque el Kremlin niega cualquier responsabilidad, estos hechos han evidenciado la dependencia energética de Europa hacia Moscú.

Al respecto, los analistas de Morgan Stanley creen que los precios subirán aproximadamente un 10 % con respecto a los niveles actuales durante el verano debido a la magnitud de las operaciones de recarga. Europa necesitaría aumentar las importaciones de GNL un 45 % con respecto al año pasado para que los almacenes estén al 80 % de su capacidad.

Peder Bjorland, vicepresidente de comercio de gas de Equinor, el mayor proveedor de gas de Europa, dijo que la región europea tendría que pagar precios más altos para superar a China y otros compradores asiáticos de gas durante el verano. “Creo que el precio es la herramienta más importante en este jueg o”, declaró a Reuters en una conferencia sobre gas en Ámsterdam. “China está resurgiendo y puede ser competitiva”, añadió.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Urgente 24

TagsenergíaGasHidrocarburosUnión Europea
Artículo previo

Actualidad: La gestión Municipal avanza con obras ...

Próximo artículo

Internacionales: Congresista; “Petro destruye todo lo que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Eventos: Tecpetrol y Pluspetrol analizaron los desafíos de infraestructura que enfrenta Vaca Muerta para dar el salto productivo y exportador

    22 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Techint y Tecpetrol: pasos a seguir para el desarrollo de proyectos de transporte en Vaca Muerta

    11 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Energía, minería e hidrocarburos sectores clave frente a la incertidumbre

    19 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Por Vaca Muerta, las exportaciones de Neuquén crecieron más de 600% en tres años

    11 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: en Vaca Muerta conectaron 31 nuevos pozos en visperas del invierno

    4 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Geopark anunció el descubrimiento de un yacimiento de gas en Chile

    5 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Senado anula DNU de Macri que benefició gasíferas por $24.000 millones

  • Gas

    630 mil usuarios son compensados por Metrogas por 77 millones tras mala facturación

  • Gas

    Las negociaciones con Brasil para la segunda etapa del gasoducto siguen su curso de forma positiva

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.