Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

internacional
Home›internacional›Internacionales – Enap vende activos por US$ 41 millones

Internacionales – Enap vende activos por US$ 41 millones

By Martin Diaz
22 enero, 2025
159
0
Compartir:
Oleoducto-trasandino-1

La petrolera estatal chilena, Enap anunció la firma de un contrato de compraventa para sus activos en Argentina. La empresa Oblitus International, del grupo financiero Xtellus Partners con sede en Nueva York se quedará con la filial Enap Sipetrol y con su participación en Terminales Marítimos Patagónicas SA. La transacción ronda los US$ 41 millones.

Según un comunicado enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, la petrolera estatal del país vecino confirmó la firma del contrato con la empresa, que tiene sede en Reino Unido. Será por la totalidad del paquete accionario de la filial y de las acciones que tiene en Termap, que representan el 13,79%.

Oleoducto-trasandino-1

Desde la petrolera indicaron que «no implica la salida de Enap de Argentina, ya que la empresa concentrará su gestión en fortalecer el intercambio comercial con la compra de crudo proveniente Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén». Continuarán con las relaciones comerciales a través de su participación en el Oleoducto Trasandino (Otasa) para aportar al abastecimiento de sus refinerías.

La transacción ronda los US$ 41.429.253. Por ahora, este precio está sujeto al cumplimiento de trámites, ajustes y condiciones contractuales. Se suman las aprobaciones correspondientes de las autoridades tanto de Argentina como Chile.

El gerente general de Enap, Julio Friedmann, destacó la relevancia de la operación: «la determinación de esta operación, que consideró el análisis de distintos factores financieros, tiene como objetivo responder al compromiso con la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo, en el marco de nuestra estrategia de negocios 2023-2027, la que busca optimizar nuestra cartera y concentrar los recursos«.

«La decisión de vender parte de los activos no implica la salida de Enap de Argentina, ya que concentraremos nuestra gestión en fortalecer el intercambio comercial con la compra de crudo proveniente de Vaca Muerta mediante el Oleoducto Trasandino OTA-OTC, cuya propiedad compartimos con YPF y Chevron, y que alcanzó cifras récord de envío en 2024″, señaló Friedmann.

El impacto de la venta de estos activos en la empresa chilena se darán a conocer con los resultados financieros del cuarto trimestre del 2024. «Cabe destacar que este acuerdo es el resultado de un proceso competitivo llevado adelante por Enap y Sipetrol desde el mes de abril de 2024″, expresaron desde la empresa en el comunicado a la CMF.

ENAP: cuáles son los activos que vende la petrolera estatal chilena

Entre los activos de Enap Sipetrol, están las áreas costa afuera Área Magallanes y Octans Pegaso, cuya concesión es 100% de la firma. En la misma cuenca tienen el 50% de Poseidon.

En Chubut, Enap Sipetrol tiene el 50% de la titularidad del área Campamento Central-Cañadón Perdido. El restante pasó a manos de Pecom, tras cerrarse la compra a YPF como parte del Proyecto Andes. Esta empresa puede pronunciarse sobre su derecho de compra preferente de la participación que deja ENAP.

Artículo previo

Internacionales – Trump declara emergencia energética

Próximo artículo

Economía – YPF impulsa Vaca Muerta con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Shell busca licencia de EEUU por más tiempo antes de decidir sobre proyecto de gas en Venezuela

    4 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia: Doce decretos y resoluciones flexibilizan exploración y explotación de hidrocarburos

    3 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Chile cada vez más dependiente del exquisto argentino

    4 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Guyana aumentó su producción diaria de petróleo a 640.000 barriles

    9 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Sonatrach firma contrato de hidrocarburos con la española Repsol y la indonesia Pertamina

    16 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Piden reformar Perupetro por manejo de asignación de lotes del noroeste

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Furor por los vehículos eléctricos: ¿qué compañía será la próxima Tesla?

  • Gas

    Massa avanza en la ampliación de la red de gas natural

  • Gas

    Combustibles: Pronostican que la planta que aumenta la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta ofrecerá un futuro de estabilidad para el GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.