Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

internacional
Home›internacional›Internacionales: Ecopetrol confirmó otro descubrimiento de gas en el mar Caribe que podría cubrir el 80% de la demanda nacional

Internacionales: Ecopetrol confirmó otro descubrimiento de gas en el mar Caribe que podría cubrir el 80% de la demanda nacional

By Mónica Matassa
4 octubre, 2024
395
0
Compartir:

El presidente de la estatal, Ricardo Roa, indicó que el nuevo pozo genera hasta 800 millones de pies cúbicos del producto al día

El 3 de octubre, Ecopetrol dio muy buenas noticias para el sector de hidrocarburos de Colombia. Además de confirmar, junto con Petrobras, el hallazgo de gas más importante desde los años 90 con el proyecto Sirius (que antes se llamaba Uchuva), en el que se lograron probar 6 terapies cúbicos de gas natural, dio a conocer otra muy buena noticia para este producto.

Se trata del descubrimiento de un nuevo pozo de gas denominado Papayuela. Este pozo, que se ubica costa afuera en el mar Caribe de Colombia, podría llegar a ser “monumental” en términos de abastecimiento energético para el país.

De acuerdo con el presidente de la estatal, Ricardo Roa, el potencial de Papayuela es muy importante. Roa explicó a Reuters que la expectativa con este es poder alcanzar la maduración.

Este proceso de maduración, como suele ocurrir en exploraciones de este calibre, requerirá tiempo. Según el funcionario, este pozo podría producir “hasta 800 millones de pies cúbicos de gas al día”, lo que equivaldría a alrededor del 80% de la demanda nacional, en términos de capacidad de consumo.

Por otro lado, fuentes destacan que estos desarrollos requieren inversión notoria, no solo en la extracción, sino también en estudios preliminares. Roa manifestó que “hasta ahora se sancionaron, se ordenaron los recursos para sancionar los proyectos, para hacer los estudios”. Este paso es fundamental, ya que asegura un avance estructurado y seguro en la explotación del pozo.

Con este descubrimiento, Colombia refuerza su hoja de ruta hacia la autosuficiencia energética, ya que es vital para el país no depender excesivamente de importaciones. La perspectiva es que en un período de alrededor de cinco a siete años, Colombia vea resultados tangibles de este proyecto.

Además, el impacto ambiental y económico del proyecto Papayuela no se pasa por alto. Aunque la extracción de gas puede ser controvertida en ciertas esferas, especialmente por preocupaciones ambientales, su potencial para reducir las importaciones y, por consiguiente, fortalecer la economía local, es importante.

Cómo están las reservas de gas de Colombia

El nuevo descubrimiento llega en un momento de incertidumbre para Colombia. De acuerdo con el Informe anual de Reservas y Recursos IRR 2023 del Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH, la relación reservas/producción de gas disminuyó un año.

Además, el informe dice lo siguiente:

  • A 31 de diciembre de 2023, el país incrementó de manera significativa sus recursos contingentes tanto de petróleo como de gas (18% y 29% respectivamente).
  • En el periodo 2014 a agosto 2022, el promedio de descubrimientos de gas fue de 3,6 por año; en el periodo septiembre de 2022 a mayo de 2024 es de 7,6 descubrimientos por año.

Sobre las reservas de gas se conoció lo siguiente:

  • A 31 de diciembre de 2023, las reservas probadas para gas (1P) ascendieron a 2.373 giga pies cúbicos (Gpc). A nivel de reservas 3P (probadas + probables + posibles), para el 2023 llegaron a 3.692 Gpc. La relación R/P (reservas/producción) es de 6.1 años para 2023.
  • Entre 2019 y 2023, descontando la producción de 1.925 Gpc, Colombia utilizó solo el 12 % de sus reservas totales de gas (3P). Comparando 2023 con 2019, último año antes de la pandemia, se ha usado solo el 11 % de las mismas, mostrando así una gestión eficiente.

Recursos contingentes de gas

Sobre los recursos contingentes que han sido descubiertos, se conoció que son potencialmente recuperables y serán considerados comerciales, una vez se supere la respectiva contingencia:

  • A 31 de diciembre de 2023, los recursos contingentes de gas (1C) fueron de 1.289 Gpc, un aumento del 97% respecto a los 655 Gpc en 2022. Los recursos contingentes totales (3C) aumentaron un 29%, pasando de 5.806 Gpc en 2022 a 7.506 Gpc en 2023.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Infobae

TagsenergíaGasHidrocarburosinternacionalesPetróleo
Artículo previo

Internacionales: Rusia estima que sus reservas de ...

Próximo artículo

Medio Ambiente: Chubut presentó resolución sobre emisiones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Tecpetrol propone invertir US$2500 millones para exportar líquidos de gas de esquisto

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Vaca Muerta corre a la velocidad de la Fórmula 1, y San Jorge aspira a no quedarse sin “combustible” ...

    16 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: la actividad sumó 1.331 etapas de fractura en octubre

    3 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Con vistas a Vaca Muerta y la construcción, Aiello ratifica su preponderancia en la Expo Rural

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: La apuesta por la recuperación terciaria, la clave en el ingreso de Pecom a áreas convencionales de Chubut

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Energía: comienza este lunes la Semana de Jujuy Sustentable

    11 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo operó en alza en los mercados internacionales

  • Petróleo

    La discusión por el precio impacta en las regalías

  • Gas

    Gestión del ENARGAS para que las automotrices vuelvan a lanzar vehículos 0km con GNC de fábrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.