Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›Internacionales: Ecopetrol agiganta su crisis; bajo el Gobierno Petro perdió una millonada

Internacionales: Ecopetrol agiganta su crisis; bajo el Gobierno Petro perdió una millonada

By Mónica Matassa
6 marzo, 2025
261
0
Compartir:

La petrolera presentó los resultados operativos y financieros del año pasado. Se registraron altibajos.

En la tarde del 4 de marzo de 2025, Ecopetrol, por medio del presidente de la estatal, Ricardo Roa Barragán, informó los resultados operativos y financieros de esta en 2024 y el cuarto trimestre de ese año.

De acuerdo con lo reportado, la empresa registró una utilidad neta de $14,9 billones, lo que significó una reducción de $4,1 billones, es decir, una caída del 21,7% frente al mismo periodo de 2023.

“Si nosotros hubiéramos tenido el precio del crudo de 2023 y no hubiéramos tenido la tasa de cambio del 2024, la utilidad neta hubiera sido otra”, explicó Roa Barragán. Exactamente, en la exposición que hizo, el funcionario detalló que también se dio como resultado del efecto compensado entre el destacado desempeño operativo y comercial, que generó $1,9 billones de mayor utilidad y los factores externos relacionados con precios de hidrocarburos, tipo de cambio e inflación que impactaron los resultados en -$6,1 billones.

Sin estos factores externos, que no son controlables por la compañía, agregó, la utilidad neta del Grupo Empresarial Ecopetrol habría cerrado en $21 billones, lo que hubiera reflejado un incremento del 10% frente al 2023.

Por su parte, la utilidad neta atribuible a los accionistas de Ecopetrol para el cuatro trimestre de 2024 se ubicó en $3,9 billones, inferior en $0,3 billones frente al cuarto trimestre de 2023, como resultado principalmente del efecto compensado entre una mejor gestión operativa y comercial que generó $0,6 billones de mayor utilidad frente al cuarto trimestre de 2023 y los factores externos relacionados con precios de hidrocarburos, tipo de cambio e inflación que impactaron los resultados en -$0,9 billones frente al cuarto trimestre de 2023.

“Sin estos factores externos que no son controlables por la compañía, la utilidad neta del Grupo Empresarial Ecopetrol habría cerrado en $4,8 billones, reflejando un incremento del 13% frente al cuarto trimestre de 2023″, precisó Ricardo Roa.

Entre otros resultados, destacó que registró la producción más alta de los últimos nueve años, con 746.000 barriles por día. Al respecto, el funcionario destacó que “es la mayor producción en nueve años”. Además, se conoció lo siguiente:

El volumen de hidrocarburos movilizado por los sistemas de transporte fue de 1.119.000 barriles por día, con un incremento de 5.800 barriles por día frente al 2023.

Las inversiones sumaron USD6.119 millones y se ubicaron dentro del rango establecido para el año.

Se lograron eficiencias por $5,3 billones, que es una cifra superior en 40% frente a la meta fijada para el año.
El Grupo Ecopetrol contribuyó al desarrollo del país, con transferencias totales a los accionistas por $42 billones.

Estado de Situación Financiera

Sobre el estado de la situación financiera, Ecopetrol informó que los activos del Grupo Ecopetrol aumentaron en $19,1 billones o 6,8%, frente al año anterior, principalmente por varios puntos:

Aumento en activos fijos ($17,6 billones), por el efecto neto entre mayor capex, el efecto de conversión de las filiales con moneda de origen diferente al peso colombiano y la depreciación.

Aumento en impuestos ($6,7 billones), por mayor anticipo de renta e IVA y actualización del impuesto diferido.
Mayor efectivo atribuido a la actividad operacional, compensado parcialmente con menores cuentas por cobrar por el pago del Fepc acumulado en 2023 por -$20.5 billones versus lo causado en 2024 ($7,6 billones).

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Infobae

TagscolombiaecopetrolenergíaHidrocarburosinversiones
Artículo previo

Internacionales: Empresas estadounidenses de servicios petroleros también ...

Próximo artículo

Minería: Arcadium Lithium registró récord de producción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: 2024 refleja la mayor producción de hidrocarburos en dos décadas

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Pese a la reversión del Gasoducto Norte, la demanda invernal de las provincias del NOA no podrán ser cubierta ...

    24 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Opera estable mientras inversores esperan medidas de trump sobre rusia e irán

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: La balanza comercial energética acumula un superávit de U$S1.822 millones, pero hay señales de alerta

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Dieron más plazo a los permisos de exploración offshore de tres empresas petroleras

    15 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Se capacitaron pymes de hidrocarburos de la región para brindar valor agregado

    11 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Emiratos apuesta por el hidrógeno para combatir el cambio climático

  • Petróleo

    ¿Es el hidrógeno el nuevo petróleo?

  • Petróleo

    Los campos dedicados al petróleo se adaptan a la crisis del sector

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.