Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

internacional
Home›internacional›Internacionales: Cobre las Cruces valora el “espaldarazo” de la UE a la minería de nueva generación

Internacionales: Cobre las Cruces valora el “espaldarazo” de la UE a la minería de nueva generación

By Mónica Matassa
26 marzo, 2025
138
0
Compartir:

Cobre Las Cruces ha destacado el “espaldarazo” que la Unión Europea (UE) le ha dado este martes a su apuesta por la minería de nueva generación con el proyecto de refinería polimetalúrgica (PMR), del que ha dicho que contribuirá a la autonomía estratégica de los Veintisiete en materias primas críticas.

Este proyecto de Cobre las Cruces, en Gerena (Sevilla), ha sido uno de los siete seleccionados este martes por la UE en España para la extracción, procesado y reciclado de materias primas como estratégicos, lo que les permitirá beneficiarse de mejor financiación y mayor rapidez para obtener permisos con el fin de reducir la dependencia en este área.

Para el director general de Cobre las Cruces, Pedro Soler, el proyecto de la empresa “contribuirá, de forma decisiva, a la autonomía estratégica de la UE, al reforzar su capacidad para abastecerse de materias primas críticas desde territorio propio y reducir su dependencia de terceros países”.

Según Soler, su elección es “un espaldarazo a la apuesta por una minería de nueva generación, capaz de liderar el camino hacia una Europa más autosuficiente, sostenible y resiliente”.

Ha resaltado que el proyecto de refinería polimetalúrgica (PMR) representa la transformación integral de la actual operación minera de Cobre Las Cruces en una planta industrial única en Europa, que integrará en un mismo emplazamiento las fases de extracción, procesamiento y refino de varios metales clave para la transición energética: cobre, zinc, plomo y plata.

El respaldo de la Comisión Europea como Proyecto Estratégico facilitará a Cobre las Cruces acceder a mecanismos de apoyo específicos como la aceleración de permisos administrativos, la prioridad en la financiación y el reconocimiento institucional de su contribución al interés común europeo, ha valorado Pedro Soler.

Desde el punto de vista industrial y económico, el proyecto permitirá consolidar a Cobre Las Cruces como un “polo tecnológico e industrial de referencia en Andalucía, generando empleo cualificado y fomentando una sólida cadena de valor local”, ha subrayado.

Ha explicado que PMR se basa en una tecnología innovadora que integra procesos hidrometalúrgicos avanzados, más sostenibles que los métodos convencionales y con una reducción del 90 % en la huella de carbono.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Infobae

TagsEmpresasinversionesmineríaUE
Artículo previo

Gas: 70 familias accederán a la red ...

Próximo artículo

Petróleo: Ronda máximos de tres semanas por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: SEGEMAR y su importancia para el país

    10 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Cambio de autoridades en TotalEnergies; cómo siguen sus planes con los rumores de ventas de áreas en Vaca Muerta

    4 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: YPF avanza con su proyecto para producir combustibles con menos azufre en Luján de Cuyo

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Empresas: El plan de Aconcagua Energía para seguir los pasos de YPF en la Vaca Muerta mendocina

    18 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Se inauguró el primer Centro de Servicios Ruhrpumpen en el noroeste argentino, con la presencia del Intendente de San ...

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Más crecimiento en hidrocarburos: el plan de inversiones de Lindero de Piedra se acelera de forma exponencial

    31 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    EE UU fue exportador neto de petróleo por primera vez en cuatro décadas

  • Gas

    OBTUVO DICTAMEN DE MAYORÍA EL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL GAS NATURAL LICUADO

  • Gas

    Neuquén aportó el 54,7% del gas producido en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.