Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

internacional
Home›internacional›Internacionales: Argelia lanza una licitación para inversiones en hidrocarburos

Internacionales: Argelia lanza una licitación para inversiones en hidrocarburos

By Mónica Matassa
18 octubre, 2024
256
0
Compartir:

Argelia presentó una licitación internacional “Algeria Bid Round 2024” para inversiones en el sector de hidrocarburos, anunció la agencia nacional para la Valorización de los Recursos Hidrocarburíferos (ALNAFT) durante la feria de energía NAPEC, que termina este miércoles en la ciudad argelina de Orán.

Este concurso será el primero de una serie de licitaciones para exploración y explotación de gas y petróleo después de una década sin convocatorias de este tipo, “que se extenderán a lo largo de los próximos cinco años y que permitirá a los inversores tener una visión clara de las oportunidades de inversión”, adelantó.

El responsable de ALNAFT, Mourad Beldjeham, presentó los detalles y calendario de la actual convocatoria relativa a seis bloques ubicados en las regiones de Al Mazayed, Ahara, Reggane 2, Zarafa 2, Tawal y Qarn el Kassa.

Por otra parte, Argelia tiene intención de lanzar una licitación internacional para la exploración de petróleo y gas en el mar Mediterráneo frente a sus costas.

“Los indicadores preliminares sobre las reservas de petróleo que se encuentran en el mar indican la presencia de un volumen importante”, dijo Beldjeham que precisó que “la próxima licitación que presentará Argelia, dentro de los años 2025 o 2026, incluirá un proyecto para explorar esta reserva”.

Desde diciembre de 2011, Argelia había manifestado su deseo de desarrollar la exploración petrolera en alta mar y anunció que podría iniciar la primera operación de exploración en sus costas del este del país.

“La nueva ley de hidrocarburos contribuyó a facilitar el proceso de atracción de inversiones extranjeras, gracias al estimulante sistema fiscal introducido por la nueva legislación, que permitirá alcanzar los objetivos estratégicos relacionados con el aumento de las capacidades de producción y la reposición de las reservas de hidrocarburos en Argelia y esto no será posible sin la presencia de inversiones”, indicó Beldjeham.

Empresas estadounidenses, suecas y sauditas están invirtiendo por primera vez en el sector energético de Argelia en el ámbito de la producción de combustibles, a través de negociaciones directas con la empresa estatal Sonatrach, aseguró.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Infobae

TagsGasHidrocarburosinversionesmineríaPetróleo
Artículo previo

Campamentos SRL.

Próximo artículo

Gas: El Gobierno inició una obra de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: Estados Unidos encuentra la mina que salvará al planeta con 6 billones de toneladas

    5 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Concretan las primeras exportaciones de recursos bioenergéticos y se abre un mercado inédito

    16 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: ya están disponibles los 12 informes sectoriales de Malargüe Distrito Minero Occidental

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Expo San Juan Minera 2024: La exposición que conecta a los principales actores de la minería

    8 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Anunciaron la accesibilidad del gas natural en Villa Dolores

    17 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: El repunte de la actividad petrolera va a profundizarse con el levantamiento del cepo

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Neuquén celebra los 115 años del Petróleo de la mano de los No Convencionales

  • Petróleo

    Trump está abierto a imponer grandes aranceles petroleros

  • Gas

    Hidrocarburos: Proyecto de Ley de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL)

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.