Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

internacional
Home›internacional›Internacional: La riqueza petrolera de USA

Internacional: La riqueza petrolera de USA

By Mónica Matassa
28 febrero, 2025
237
0
Compartir:

Doug Burgum, el zar de la energía de Trump, tiene un plan para “mapear” la riqueza petrolera de EE.UU. y sugiere un papel más fuerte del USGS para analizar el potencial.

Doug Burgum, Secretario del Interior, dice que las tierras públicas de EE.UU. contienen recursos naturales por valor de billones de dólares y promocionó un plan para mapear depósitos de petróleo, gas y minerales críticos en tierras federales.

Doug destacó la iniciativa durante un discurso el sábado en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Maryland, presentándolo como una oportunidad para catalizar el desarrollo de los recursos energéticos, reducir la dependencia de proveedores extranjeros y disminuir la deuda del país.

El Servicio Geológico de Estados Unidos del Departamento del Interior analiza desde hace tiempo los recursos energéticos en tierras federales, incluidas las evaluaciones de cuánto petróleo y gas se podría recuperar técnicamente.

La visión de Burgum sugiere un papel más enérgico para la agencia que analiza el potencial económico de una variedad de desarrollos minerales en tierras federales, que están destinadas a desempeñar un papel central en la agenda del presidente Donald Trump de “perforar, perforar, perforar” para liberar los recursos energéticos estadounidenses.

El USGS “tiene la tarea de salir y mapear esos recursos para averiguar cuántos billones o cientos de billones de dólares de activos pertenecen a todos ustedes, el público”, dijo Burgum en la conferencia. “Así que vamos a mapear, nena, mapear. Y luego también vamos a extraer, nena, extraer”.

Las nuevas evaluaciones de los recursos minerales podrían utilizarse para atraer más apoyo al desarrollo energético en tierras federales y justificar los esfuerzos por vender el territorio administrado por el gobierno.

Un análisis económico más sólido del potencial de los recursos también podría respaldar los esfuerzos del Congreso para ordenar la venta de terrenos en arrendamiento y luego utilizar los ingresos previstos de esas subastas y del desarrollo minero posterior para compensar el costo de la ampliación de los recortes impositivos.

Estados Unidos tiene una deuda de 36,5 billones de dólares, pero un conocimiento limitado sobre el valor de los “activos estadounidenses”, afirmó Burgum.

“Pero en la administración Trump, vamos a construir ese balance, y tenemos billones y billones de dólares en recursos naturales, y nos vamos a asegurar de entender que nuestros activos superan con creces la deuda que tenemos”.

Los intereses conservadores han presionado a Estados Unidos para que se deshaga de las tierras públicas. Burgum, que dirige el Departamento del Interior y el nuevo Consejo Nacional de Dominio Energético de Trump, era gobernador de Dakota del Norte cuando el estado respaldó una demanda presentada por Utah para que se “deshacera” de las tierras públicas.

Los ambientalistas han expresado su preocupación por el hecho de que un enfoque singular en la riqueza mineral y los “activos” bajo tierras federales ignora sus otros beneficios, incluyendo la conservación de áreas silvestres y la provisión de lugares naturales para la recreación y el turismo, que también son un beneficio económico.

El discurso de Burgum ante activistas conservadores a las afueras de la capital del país incluyó fuertes ataques a las políticas del expresidente Joe Biden que pretendían impulsar un cambio hacia el abandono de los combustibles fósiles y su contaminación que calienta el planeta.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Petroleum.

TagsCombustibleEmpresasenergíaGasinternacionalesPetróleo
Artículo previo

Internacional: El primer proyecto offshore de Surinam ...

Próximo artículo

Internacional: Beneficio de italiana Eni cae 45% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Argentina busca volver al tablero energético regional

    18 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: los proyectos petroleros más importantes y las estimaciones para 2025

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Iván Grgic; “No hay ángeles que traen desarrollo; lo construimos nosotros”

    10 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Economía: El RIGI y el Impuesto Mínimo Global

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Quines, San Luis: 59 familias contarán con el servicio de gas natural en la puerta de sus hogares

    21 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras: cuáles son los incentivos que pedirá Chubut

    21 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Chile: ENAP firma contrato comercial con YPF para iniciar la importación temprana de crudo argentino

  • Petróleo

    El precio interno del crudo pone todavía más difícil la producción convencional

  • Petróleo

    Barril criollo: sin cambios, el tema es cuándo lo anunciarán

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.