Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

internacional
Home›internacional›Internacional: Alexandre Silveira, ministro de Energía de Brasil, abogó por la integración energética del Cono Sur y el gas de Vaca Muerta

Internacional: Alexandre Silveira, ministro de Energía de Brasil, abogó por la integración energética del Cono Sur y el gas de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
23 mayo, 2025
175
0
Compartir:

Ministro de Minas y Energía de Brasil pidió una ampliación de importaciones de gas de Argentina, como estrategia para la transición y reindustrialización de su país.

El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, defendió el fortalecimiento de la cooperación energética entre los países del Cono Sur, con foco en la ampliación de las importaciones de gas natural de Vaca Muerta.

Silveira pidió más integración estratégica con Argentina durante el seminario “Desafíos y Soluciones para la Integración Gasífera Regional”, un evento que reunió en Buenos Aires a las autoridades del sector energético de Brasil, Argentina, Paraguay y representantes de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).

Al destacar la importancia del gas natural como combustible esencial para la transición energética y la nueva economía verde, Silveira reiteró el compromiso del gobierno brasileño, bajo el liderazgo del presidente Lula da Silva, de impulsar la reindustrialización nacional con base en este insumo.

Según el ministro, la integración energética regional es estratégica para ampliar la oferta y reducir el costo del gas en Brasil, beneficiando a sectores como la industria, el agronegocio y el transporte.

“La integración con Argentina es clave en esta estrategia. Somos muy optimistas, por ejemplo, sobre el potencial del gas de Vaca Muerta, en Argentina, cuyos primeros volúmenes ya han cruzado nuestra frontera. Este es un hito que celebramos”, afirmó el ministro. Silveira también destacó el trabajo del grupo de trabajo bilateral Brasil-Argentina, que busca soluciones para posibilitar un flujo creciente y competitivo de gas argentino hacia Brasil.

Durante su intervención, el ministro defendió los avances en la liberalización de los precios de exportación por parte de Argentina, además de abordar los desafíos operativos y regulatorios relacionados con las tarifas de transporte tanto en Argentina como en Bolivia. “Con una libre negociación de precios entre productores argentinos y consumidores brasileños, el mercado podría despegar en el corto plazo”, enfatizó.

La meta brasileña es importar hasta 30 millones de metros cúbicos de gas argentino por día hasta 2030, lo que se considera factible dado el enorme potencial de Vaca Muerta y la demanda acumulada de la industria nacional. Ante esto, el estado de Rio Grande do Sul aparece como la principal puerta de entrada de gas, y el proyecto de finalización del gasoducto Uruguaiana-Porto Alegre refleja oportunidades de inversión y desarrollo.

El ministro también reforzó la necesidad de reducir las tarifas de transporte y distribución interna, para garantizar que el gas importado llegue a los consumidores brasileños a precios competitivos. “De nada sirve traer gas barato de Argentina o Bolivia si al entrar al país se encarece”, advirtió Alexandre Silveira, defendiendo el trabajo conjunto con el gobierno de Rio Grande do Sul y el sector privado.

Finalmente, Silveira destacó la responsabilidad de Petrobras en el proceso de oferta de gas natural a precios asequibles, señalando la necesidad de revisar las tarifas y las reglas de acceso al flujo y procesamiento del insumo. “Estamos construyendo un país y un continente con energía limpia, justicia social y vida digna para todos”, concluyó.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Ámbito.

TagsArgentinaBrasilEmpresasenergíaGasmineríaVaca muerta
Artículo previo

Empresas: AXION energy y Castrol refuerzan su ...

Próximo artículo

Actualidad: Gremio petrolero adquirió edificio en Río ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Minería “verde”: Mendoza organizó una cumbre y busca inversiones de Canadá y Australia

    5 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: el oleoducto trasandino de Vaca Muerta opera al 75%

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Las exportaciones mineras alcanzaron el nivel más alto desde 2012

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    YPF y la Universidad John Hopkins se unen para avanzar sobre la transición energética

    22 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • energía

    La Secretaría de Energía dió un paso clave para el desarrollo energético y económico de la región

    1 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Cambio climático y energético: “El gas será el gran socio de las renovables”

    14 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Crean comisión multisectorial para ampliar reservas de gas natural y fortalecer industria de hidrocarburos en Perú

  • Petróleo

    Lo que debe saber de la subasta de petróleo más cara del mundo

  • Electricidad

    Obras eléctricas para Tucumán, nueva licitación para infraestructura

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.