Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversiones
Home›inversiones›Interés de empresas chinas en la explotación de potasio y producción hidrocarburífera en Neuquén

Interés de empresas chinas en la explotación de potasio y producción hidrocarburífera en Neuquén

By Mónica Matassa
31 octubre, 2023
320
0
Compartir:

Las delegaciones de China Potassium Chemical Group Co. Ltd y China Petroleum Technology Development Corporation fueron recibidas por el gobernador Gutiérrez junto con directivos de YPF y de la CNEA.

El gobernador Omar Gutiérrez recibió este lunes en Casa de Gobierno la visita de empresarios chinos, que buscan invertir en la provincia tanto en la producción de potasio y urea, como en la actividad hidrocarburífera.

Según expresaron los directivos de China Potassium Chemical Group Co. Ltd., su interés es explotar potasio, en conjunto con Compañía Minera de Neuquén (Cormine), en cercanías de Rincón de los Sauces, donde los estudios previos marcan que existe un gran potencial. Además, mañana visitarán junto con autoridades de la CNEA la Planta de Agua Pesada de Arroyito, para estudiar la posibilidad de producir urea, un fertilizante muy demandado en nuestro país y el exterior.

En tanto, China Petroleum Technology Development Corporation, una empresa de servicios petroleros que tiene equipos de perforación, provisión de tubos, químicos que se usan para las actividades de fractura, tendido de ductos, plantas de compresión y tratamiento, tiene intención de insertarse en la actividad hidrocarburífera que se desarrolla en Vaca Muerta.

Además, busca posibilidades de inversión en la refinación de petróleo para la producción de combustibles, teniendo en cuenta que en el país las refinerías en actividad se encuentran al límite de su capacidad. Se trata de una compañía muy importante que depende de la empresa nacional de petróleo de China.

Acompañaron al gobernador el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; el senador nacional Oscar Parrilli; la diputada provincial Lorena Parrilli y Diego Hurtado, viceministro de Ciencia y Tecnología y vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

La delegación china estuvo integrada por Pang Dongmei; Wei Chengguang; Chan Kin Cheung; Sit Kin Cheung; y Cui Jian Guo; en tanto, por la empresa YPF participaron del encuentro la directora María del Carmen Alarcón; y la asesora Sofía de Nicolo.

TagschinaHidrocarburosLitioNeuquén
Artículo previo

Para un experto global, Argentina está bendecida ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Vista ahora exporta más de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Unidos es pensar juntos, no pensar igual

    14 abril, 2020
    By webmaster
  • Sin categoría

    VACA MUERTA: CASI 4 MIL POZOS Y 700 MIL BARRILES AL DÍA

    29 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    ENERGÍA ARGENTINA Y PETROBRAS SUSCRIBIERON UN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL ABASTECIMIENTO DEL NOA Y COOPERACIÓN MUTUA

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Hidrocarburos examinará la transición energética y las propuestas de valor agregado en la industria petrolera

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    ¿El litio, el próximo petróleo?

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: empezaron las obras en Punta Colorada para exportar crudo

    11 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Regresa el barril “criollo” de petróleo a u$s45 con fuerte respaldo de YPF, provincias y sindicatos

  • Electricidad

    PYMES INDUSTRIALES DENUNCIAN AUMENTOS EN FACTURAS DE ELECTRICIDAD, PESE AL CONGELAMIENTO

  • Electricidad

    Tarifas eléctricas: un laberinto económico y político

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.