Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Instalaciones de Parques Nacionales en los Esteros del Iberá contarán con energía limpia y renovable

Instalaciones de Parques Nacionales en los Esteros del Iberá contarán con energía limpia y renovable

By webmaster
17 marzo, 2022
258
0
Compartir:
La Secretaría de Energía, a través de la Dirección de Desarrollo de Energías Renovables, instalará nuevos sistemas fotovoltaicos enmarcadas en el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER).

A través de la LPN 1/2022 el Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), de la Secretaría de Energía de la Nación, realizó el llamado a licitación para la provisión e instalación de equipos fotovoltaicos en 281 instituciones públicas, nacionales y provinciales, en Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Se trata de una inversión de aproximadamente 22 millones de dólares.

La provincia de Corrientes instalará equipos fotovoltaicos en 8 refugios localizados en portales de los Esteros del Iberá, los mismos son: Centro Operativo San Ignacio, Centro Operativo San Nicolas, Área UP Monte Rey, Destacamento Yaguarete Corá, Destacamento Guayaivi / Carambola, Área UP San Nicolas, Puesto Mira y Aréa UP Carambolita.

Compromiso con la universalidad de la energía

Desde la Dirección de Desarrollo de Energías Renovables, en conjunto con PERMER, se busca resolver las necesidades de abastecimiento eléctrico en zonas alejadas de los centros urbanos y/o de difícil acceso, donde no es factible que dispongan del mismo a través de fuentes de energía convencionales de red; o donde la utilización de generadores diésel produce un impacto negativo en el ambiente natural y sus habitantes.

El programa de universalización de la energía, llevado adelante la Secretaría de Energía de la Provincia en conjunto con instituciones provinciales y nacionales como: el INTA, Parques Nacionales, Ministerio de Educación, entre otros; logra una vinculación que a permitido llevar energía limpia a diferentes beneficiarios:

En escuelas rurales, se han instalado paneles fotovoltaicos con su correspondiente sistema eléctrico, junto con banco de baterías e instalación eléctrica de lámparas eficientes para el interior y exterior; con ello se deja a las escuelas en condiciones de asegurar la conectividad de las mismas.

Por otro lado, también existen más de 2000 viviendas familiares rurales que cuentan con sistemas solares residenciales autónomos y, 205 pequeños productores rurales que cuentan con boyeros solares que les permiten electrificar los alambrados utilizados en la cría de ganado de manera eficiente y sustentable.

Futuras obras

La planificación de un sistema energético sustentable considera seguir expandiendo la cantidad de beneficiarios, aumentando el número de instalaciones para usuarios residenciales rurales, así como de boyeros solares y también, construir nuevas mini redes para proveer de energía eléctrica a poblaciones localizadas en islas y zonas de difícil acceso. A la par, ya se ha enviado la solicitud para instalar equipos de bombeo de agua solares para pequeños productores locales.

Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales

El Proyecto PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico por medio de la energización rural en todo el territorio nacional y es ejecutado a través del Préstamo BIRF N° 8484. Provee un insumo clave para lograr el acceso universal al derecho a la energía. Al basarse en fuentes renovables, también contribuye a diversificar la matriz energética nacional.

Artículo previo

López Argentina fue elegido Distribuidor Oficial de ...

Próximo artículo

Sánchez se reunirá con ocho líderes para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Neuquén busca socio para un proyecto fotovoltaico de hasta 5MW que abastecería las dependencias judiciales

    7 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Avances en energía renovable

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    En Puerto Madryn suman un impuesto para los proyectos eólicos

    4 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Opinión: Es necesario crear en Argentina una empresa estatal de energías renovables

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Comenzó la producción de combustibles sintéticos en la primera planta totalmente integrada del mundo de combustibles neutros en carbono

    22 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Caso de éxito en el MATER: Latinoamericana de Energía finalizará este 2020 todos sus proyectos solares que abastecerán a privados

    27 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Argentina podría gastar más de US$ 4 mil millones por no haber terminado un gasoducto clave

  • Gas

    Tucuman: La Secretaría de Energía y Gasnor trabajan para garantizar el acceso al gas natural

  • Gas

    Santa Fe: se reactivan importantes obras de distribución de gas natural por 3.700 millones de pesos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.