Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Innovador proyecto del INCAPE con apoyo santafesino

Innovador proyecto del INCAPE con apoyo santafesino

By Mónica Matassa
7 septiembre, 2023
165
0
Compartir:

El INCAPE recibió la visita de autoridades de la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe.

El Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (CONICET-UNL), en el marco de seguimientos de los proyectos “DTT 2022 de Apoyo al Sector Científico para el Desarrollo y Transferencia de Tecnología”, recibió la visita de Franco Mariutti, Subsecretario de Gestión y Planificación de Ciencia Tecnología e Innovación y de Juan Ignacio Carrara, Director de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia; acompañados Carlos Piña, director del CONICET Santa Fe.

Se trata de un proyecto de investigación aplicada, referido al “Desarrollo, diseño y pruebas concepto a escala semi piloto de la tecnología en lecho fluidizado para la gasificación de biomasa y residuos industriales y su aprovechamiento en la generación de energías limpias”. El citado proyecto tiene financiamiento de la Agencia Santafecina de Ciencia, Tecnología e Innovación y apoyo técnico y financiero tanto de ENERFE como del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.

Los investigadores Juan Badano y Carlos Vera, explicaron que “el sistema de gasificación catalítica en lecho fluidizado de biomasa residual que proviene de diferentes actividades productivas de la provincia permite, a partir de un residuo para obtener un gas con elevado contenido calorífico, puede emplearse como fuente de energía eléctrica y/o térmica o bien para la generación de hidrógeno o gas de síntesis”.

En la recorrida, los visitantes pudieron apreciar el equipo de gasificación en lecho fluidizado a escala semipiloto y constatar, en el taller de Mecánica Especializada de INCAPE, la construcción del nuevo equipo piloto de gasificación el cual incorpora sistema de adquisición y control automático de variables de proceso.

Tagsmedio ambientesanta fe
Artículo previo

Oportunidad para graduados/as latinoamericanos/as en Italia

Próximo artículo

Esta tarde inauguran una nueva conexión aérea ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Qué les preocupa a los argentinos del cambio climático según la generación a la que pertenecen

    7 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tareas de control y fiscalización del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur

    10 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: A más de 25.000 barriles de petróleo asciende el reciente derrame ocurrido en Ecuador

    26 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Provincia capacita a su personal técnico en ambiente e hidrocarburos

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Un mapeo de las bases antárticas para detectar y biorremediar hidrocarburos en el suelo

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    “En algunos meses”: Los adelantos de De Ridder sobre las metas de emisiones por sector

    4 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Se reactiva la Ofephi con un pedido a Nación para subir el canon de exploración

  • Gas

    Ricardo Markous: “Vaca Muerta puede ayudar a estabilizar la macroeconomía de Argentina”

  • Gas

    ENARGAS aprobó el inicio de las obras de ampliación del Gasoducto Norte

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.