Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Inminente reunión de OFEPHI

Inminente reunión de OFEPHI

By webmaster
7 julio, 2021
281
0
Compartir:
El próximo 15 de julio se desarrollará una nueva reunión de la OFEPHI –Organización Federal de Provincias Productoras de Hidrocarburos-, en El Calafate. A la reunión asistirán representantes de las diez provincias productoras de hidrocarburos y tendrá como principal tema el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que elaborarán desde el gobierno.

Esto es no sólo para apuntalar el ingreso de capitales en Vaca Muerta sino también en otros campos petroleros durante los próximos años.

Se supo que las áreas de energía de las provincias involucradas están ultimando los detalles para esta reunión. El Gobierno tiene un borrador que empezó a divulgar en varios sectores, pretende consensuar con las provincias productoras, el proyecto que se enviará al Congreso.

Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación, aseguró hace unos días que una vez que el presidente y la vicepresidenta aprueben al borrador de la nueva ley de, se abrirá la participación a los gobernadores de la OFEPHI y el resto de los actores de la industria para consensuar el proyecto que se enviará al Congreso Nacional.

Dijo que ya se realizó una primera ronda de consultas con las provincias petroleras, sindicatos y operadoras y que, entre el Ministerio de Economía e YPF, se elaboró un borrador “que tiene varias alternativas que están en la etapa de validación de las autoridades máximas del país. De nada nos sirve un proyecto sin opinión y consenso de todos los sectores involucrados”, agregó el funcionario, que adelantó que en los próximos días el borrador será compartido con el resto de los actores, fundamentalmente con la OFEPHI.Además, el Plan Gas.Ar estará incluido en la ley para darle previsibilidad en el tiempo.

“La política energética tiene que ser pensada en el mediano y largo plazo, por eso esta norma que tiene que tener una vigencia, una estabilidad en materia fiscal, arancelaria y cambiaria”, dijo Martínez.

“Tenemos que salir a defender nuestra Cuenca contra la nueva Ley de Hidrocarburos” respondió Jorge Ávila, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut. Luego aseguró que el avance del proyecto presentado por funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación a los sindicatos, que relega a la exploración convencional, será un tema a resolver por parte del poder político de la Provincia a la cual representa.

Artículo previo

Récord de producción de gas en el ...

Próximo artículo

Paraná: Poca energía de Yacyretá debido a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Neuquén suma una nueva concesión hidrocarburífera

    10 diciembre, 2020
    By webmaster
  • vaca muerta
    Vaca Muerta

    La producción de gas desde Vaca Muerta alcanzó en junio un récord histórico

    27 julio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Invertir online en Vaca Muerta con rentabilidades en dólares

    18 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Equinor, a un paso de sumar otra área en Vaca Muerta

    19 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Licitan obra vial para una nueva vinculación logística con Vaca Muerta

    18 agosto, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Nuevo sismo en Vaca Muerta: continúa la seguidilla de temblores en Añelo

    18 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo sube más de 5% por la debilidad del dólar

  • Petróleo

    Una historia reciente de las retenciones al petróleo

  • Gas

    Se reiniciaron las exportaciones en firme de gas desde Argentina a la costa norte de Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.