Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Industria
Home›Industria›Ingenieros buscan posicionar a Mar del Plata como Centro de Operaciones para la Industria Petrolera

Ingenieros buscan posicionar a Mar del Plata como Centro de Operaciones para la Industria Petrolera

By webmaster
15 octubre, 2019
568
0
Compartir:

El Colegio de Ingenieros – Distrito II se reunió con el Ing. Diego Lamacchia y miembros del Cluster de Energía de Mar del Plata. Analizaron la oportunidad que tiene la ciudad para posicionarse como Centro de Operaciones de la Industria Petrolera que se desarrolle en el norte del mar argentino.

Las Comisiones Directivas del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires – Distrito II y del Centro de Ingenieros de MdP se reunieron con el Ing. Civil Diego Lamacchia – que cuenta con 25 años  de experiencia en  la gestión y el diseño de ingeniería de proyectos de petróleo y gas en alta mar –  y con  integrantes del Cluster de Energía de Mar del Plata, grupo integrado por  más de 40  empresas de nuestra ciudad.

Estuvieron  presentes, también, Marcelo Guiscardo, uno de los impulsores del Cluster de Energía local y Oscar Torrecilla. Durante el encuentro dialogaron acerca de las oportunidades de  exploración y futura explotación petrolera “costa afuera” que se lleva a cabo en las costas locales. Además,  dialogaron sobre el Cluster de Energía integrado por diversas empresas de la ciudad.

En ese marco, Lamacchia destacó que “el mar argentino es tan grande que la posibilidad de encontrar petróleo es alta; lo que hay que hacer es comenzar con  las tareas de exploración,  es empezar a buscar hasta encontrar”.

“Hay que desarrollar estos proyectos que a largo plazo  tienen no solamente una cantidad grande de inversión sino que también tienen unos costos de operación que hay que mantenerlos.  Todo eso genera una industria que es altamente positiva para la economía regional. La idea es que seamos los argentinos los que desarrollemos estos proyectos, Brasil lo ha hecho, comenzó en los años 90 y hoy es una potencia a nivel de desarrollo de sistemas de producción costa afuera y submarinos”, agregó.

“Nosotros queremos instalar la idea de que Mar del Plata sea el centro de operaciones de todos los emprendimientos costa afuera en el norte de  Mar Argentino; es una oportunidad estratégica que tiene la ciudad para posicionarse como eje industrial que provea servicios a esta industria. Este es el momento para comenzar a planificar las estrategias para alcanzar este objetivo”.

Para finalizar, el especialista subrayó que “la ciudad tiene un Cluster de Energías que agrupa 40 empresas que están proveyendo servicios a Vaca Muerta. Es una picardía que tengamos esta oportunidad y se nos escape”.

Desde las instituciones de profesionales señalaron que “es nuestra obligación apoyar y fomentar la generación de emprendimientos de esta naturaleza que potencian el movimiento económico y el desarrollo de la ciudad, apuntalado por los trabajos de investigación que se llevan adelante en las universidades y la participación que hoy tiene la ingeniería en la provisión de elementos tecnológicos que ya se están llevando a Vaca Muerta a través de  la propia Universidad y de empresas como QM”.

“Mar del Plata ya cuenta con las Facultades de Ingeniería y con muchos ingenieros de las especialidades que requiere la industria del petróleo; tiene industria naval, del software y metalmecánica que solo requieren ampliar sus especialidades para satisfacer las necesidades de este tipo de desarrollos. Esto, sumado a las posibilidades de mejorar los conocimientos desde la universidad apoyada con las instituciones de la ingeniería local, nos da fortaleza a la ingeniaría y potencia la ciudad”, concluyeron.

Fuente: El retrato de Hoy.

Artículo previo

Portezuelo del Viento: cuestionan algunas exigencias del ...

Próximo artículo

Quiroga en 10 frases que recuerdan su ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Cafiero se reunió en Milán con el Presidente de la Región Lombardía y anunció misiones comerciales para mujeres empresarias, el ...

    22 abril, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Buenos Aires: Bahía Blanca se convirtió en el único puerto del país en formar parte de la Coalición Mundial de ...

    14 junio, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Exitoso primer día de la Expo Industrial

    11 octubre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    Ulrich Sante, embajador de Alemania: “La Argentina puede ser líder en electromovilidad”

    9 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Trasladan reactor de IMPSA a Luján en el Complejo Industrial de YPF

    20 mayo, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Industriales Pyme piden participar en la elaboración de la nueva ley de hidrocarburos

    18 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Anticipo: Volvo podría contar con una gama completa y exclusivamente eléctrica en 2030

  • Petróleo

    ¿El segundo mayor miembro de la OPEP? Ese petróleo que no extrae

  • Petróleo

    La Agencia Internacional de Energía prevé que la producción petrolera rusa caerá en abril

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.