Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Infraestructura: Reconstruirán la Ruta 69 para mejorar la conectividad con Vaca Muerta

Infraestructura: Reconstruirán la Ruta 69 para mejorar la conectividad con Vaca Muerta

By Mónica Matassa
20 agosto, 2025
43
0
Compartir:

El Gobierno de Río Negro reconstruirá la Ruta Provincial 69, que conecta el empalme con la Ruta Nacional 151 y llega hasta la localidad de Labrador, en el Municipio de Campo Grande.

La obra, que será financiada con recursos del acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, representa una inversión de $3.300 millones y un plazo de ejecución de 210 días.

El proyecto contempla la reconstrucción de calzada, la construcción de una intersección canalizada de hormigón en el acceso a Villa Manzano y una dársena de pesaje para vehículos pesados en Labrador. Se trata de una intervención clave para acompañar el crecimiento del tránsito pesado vinculado al desarrollo de Vaca Muerta y mejorar la seguridad vial en la zona.

“Esta obra forma parte del paquete de inversiones del Bono VMOS. Prometimos que el desarrollo energético iba a dejar beneficios concretos en nuestra provincia, y lo estamos cumpliendo. Esta ruta es estratégica para fortalecer la conectividad del Alto Valle con el corazón de Vaca Muerta y lo estamos haciendo con recursos que se quedan en Río Negro”, destacó el Gobernador Alberto Weretilneck.

La nueva intersección canalizada reemplazará el cruce semaforizado actual por un sistema con isletas de giro y separadores de tránsito, adaptado al alto volumen de vehículos pesados y con pavimento de hormigón para mayor durabilidad. También se prevé iluminación, señalización horizontal y vertical, reubicación de garitas de colectivos, dársenas para transporte público y mejoras en las banquinas.

La dársena de pesaje, a ejecutarse con carpeta asfáltica en caliente, permitirá controlar cargas de forma más eficiente, cuidando la infraestructura vial y mejorando la logística. Además, se realizarán bacheos profundos y reconstrucción en otros sectores de la traza, asegurando una circulación segura en todo el tramo.

Con esta obra, el Gobierno de Río Negro avanza en su compromiso de transformar los ingresos extraordinarios del acuerdo VMOS en obras concretas, con una mirada federal y equitativa. Las mejoras viales se suman a escuelas, hospitales, polideportivos, equipamiento educativo y de salud, consolidando un plan de desarrollo territorial pensado para todos los rionegrinos.

 

TagseconomíainfraestructurainversionesVaca muerta
Artículo previo

Empresa: Acuerdo entre Panda Corporation y Wuxi ...

Próximo artículo

Inversiones: Un gigante brasileño desembarca en Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    El mayor holding privado brasileño compró acciones para operar en hidrocarburos en la Argentina

    4 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: La empresa Gas y Petróleo del Neuquén destina ganancias de Vaca Muerta a becas, rutas y energía limpia

    21 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Petróleo y gas en Argentina: Buen 2023 y un alentador 2024

    28 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Vaca Muerta gana tiempo; prevén que la demanda de petróleo se mantendrá hasta 2040

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Mejora en la producción y sostenimiento de empleo como premisas principales

    14 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Para la Fundación Capital, el PIB de 2025 igualaría al de 2017

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Una breve historia de la recuperación terciaria en Argentina

  • Gas

    Las importaciones de gas licuado costarán más de u$s 1000 millones

  • Petróleo

    El país que nada en petróleo pero que ya no podría pagar sueldos en octubre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.