Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Cuánto se ahorrará la Argentina cuando deje de importar gas

  • Informes: Sudamérica la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo

infraestructura
Home›infraestructura›Infraestructura: Presentan un proyecto de renta que acompaña el desarrollo en Vaca Muerta

Infraestructura: Presentan un proyecto de renta que acompaña el desarrollo en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
20 mayo, 2025
263
0
Compartir:

Ubicada dentro de un exclusivo hotel de la zona, esta propuesta de departamentos premium busca responder a la demanda de las empresas que trabajan en la Cuenca Neuquina. 

Ubicado en Neuquén, Vaca Muerta se posiciona como uno de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo y el mayor de Argentina. Con un incesante flujo de inversiones y la presencia de las principales compañías globales de Oil & Gas, esta área emerge como un motor crucial para el crecimiento económico de nuestro país.

Con una trayectoria de 40 años en la industria inmobiliaria y 10 años de presencia en Vaca Muerta, Dypsa Group presenta Wenelen Suites. Se trata de una propuesta innovadora de inversión para renta en Añelo, la localidad más cercana a la estratégica y próspera región, que promete atraer a la clase media hacia beneficios sostenibles y seguros.

Según Alejo García Guevara, director comercial de Dypsa Group, el objetivo es satisfacer la creciente demanda de alojamiento corporativo en la región, impulsada por las principales empresas de Oil & Gas que operan en Vaca Muerta. Asimismo, destaca su ubicación en el mismo predio que el prestigioso Wenelen Executive Hotel de 4 estrellas, propiedad de la desarrolladora, lo que aporta diversas ventajas a los residentes, que son valoradas por las empresas que alquilan los departamentos.

Un modelo de gestión sin complicaciones para el inversor

Sin la necesidad de involucrarse en la gestión cotidiana, la firma promete a los compradores de estos departamentos la tranquilidad de un “pool de renta”, lo que garantiza ingresos más estables en el tiempo. La gestión completa es llevada a cabo por el mismo equipo propio que opera el hotel, con amplia experiencia y calidad de servicio probada.

En tanto, la sinergia con el Wenelen Executive Hotel permite a los residentes disfrutar de una variedad de servicios de calidad, que incluyen conserjería, limpieza y acceso con una membresía a instalaciones como la pileta climatizada, el gimnasio, spa y mountain bikes.

Un mercado en expansión con retornos atractivos

Desde la perspectiva de la compañía, invertir en Wenelen Suites representa una oportunidad de invertir u$s 128.800 por un departamento de dos ambientes totalmente amoblado y equipado para lograr una renta neta estimada del 12% anual, neto de gastos, delegando el 100% de la gestión, lo que supera ampliamente la renta media de otros inmuebles en el país.

García Guevara afirma que la entrega de los departamentos será en agosto de 2025 y la generación de renta comenzará a producirse incluso desde antes de finalizar el pago total. La estructura de pago ofrece flexibilidad, con la posibilidad de abonar el 50% al contado y el resto mediante diez cuotas en pesos ajustadas por C.A.C.

Añelo: un epicentro de crecimiento

La localidad de Añelo, gracias a su proximidad con Vaca Muerta, se perfila como una de las regiones con mayores proyecciones de crecimiento económico a largo plazo. Esto respalda la proyección de rentabilidad que Dypsa Group ve para los inversores que elijan Wenelen Suites.

Issel Kiperszmid, CEO de Dypsa Group, subraya que la misión es brindar una oportunidad de inversión segura en una zona de alta demanda, así busca resaltar la combinación de una infraestructura y servicios de alta calidad como pilares fundamentales de este desarrollo, orientado al primer círculo de empresas de Oil & Gas.

Basándose en su experiencia previa en la región, la empresa busca consolidar aún más su presencia en el mercado y crear, según su visión, un flujo constante de ingresos para sus inversores.

Con cuatro décadas de trayectoria, Dypsa Group busca distinguirse por su solidez y visión a largo plazo en el desarrollo de proyectos inmobiliarios innovadores. Desde sus inicios, la compañía mantiene un enfoque claro en brindar soluciones que no solo atiendan las necesidades inmediatas del mercado, sino que también anticipen tendencias.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Infobae

TagseconomíaEmpresasinfraestructurainversionesNeuquénVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Cómo funciona el esquema de ...

Próximo artículo

Renovables: con una inversión de US$ 200 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Más de 50 empresarios que buscan invertir en el sector

    28 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: Experto dice qué debe hacer Argentina para ser una potencia

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Neuquén listo para albergar la OTC

    16 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Poco gas: Un problema de arrastre y previsible en el país de Vaca Muerta

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las principales inversiones públicas que están en juego en el proyecto de ley de Presupuesto 2024

    1 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Offshore en Mar del Plata: “Geólogos dicen que como recurso se asemeja a Vaca Muerta”

    9 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Santa Fé: La provincia licita la obra del Gasoducto Gran Rosario con una inversión de $4.400 millones

  • Gas

    Expendedores de GNC confían en una decisión del Estado para recuperar parte de lo cobrado en la factura de gas

  • Petróleo

    Exploración offshore: del desconcierto de la política a la decisión de las fuerzas productivas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.