Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Cuánto se ahorrará la Argentina cuando deje de importar gas

  • Informes: Sudamérica la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo

infraestructura
Home›infraestructura›Infraestructura: Macario alerta que Argentina “tiene los recursos, pero no la infraestructura” y reclama obras públicas para la industria

Infraestructura: Macario alerta que Argentina “tiene los recursos, pero no la infraestructura” y reclama obras públicas para la industria

By Mónica Matassa
8 julio, 2025
182
0
Compartir:

El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario, se refirió al impacto que tuvo la reciente ola polar en el abastecimiento de gas para el sector productivo.

En diálogo con Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7) advirtió que el sistema vuelve a mostrar su fragilidad: “En invierno hace frío y en verano hace calor”, ironizó, para describir que cada invierno el gas entra en tensión y cada verano ocurre lo mismo con la electricidad.

Macario explicó que la combinación de una semana extremadamente fría con fallas técnicas en yacimientos de Vaca Muerta forzó al Gobierno a priorizar el consumo domiciliario y restringir el suministro a estaciones de GNC e industrias: “Cuando el consumo domiciliario supera los 85 millones de metros cúbicos empieza a estresar al sistema”, explicó.

Sin tarifas realistas no hay inversión

El industrial fue crítico con la ausencia de inversión en infraestructura: “Nuestro país ha estado en caída libre en todos los indicadores. La política de tarifas subsidiadas desincentivó la inversión, porque nadie invierte donde no gana dinero”.

Reconoció que el aumento de tarifas golpea al bolsillo, pero sostuvo que es un paso necesario para destrabar inversiones y concretar las obras de infraestructura que el país viene demorando desde hace décadas. “Entonces, si el problema es que la obra pública es corrupta, lo que se tiene que eliminar no es la obra pública, sino la corrupción”, planteó Macario.

Una agenda micro que demanda reformas

Macario valoró algunos avances macroeconómicos del último año, como la baja de la inflación, el riesgo país y la normalización cambiaria parcial, pero advirtió que “falta una agenda micro muy importante”. En ese marco, detalló reformas pendientes en el sistema impositivo, laboral y logístico: “Tenemos demasiados impuestos que recaudan poco y generan costos innecesarios. Hay que racionalizar el sistema”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: MSN

TagsArgentinaeconomíainfraestructurainversiones
Artículo previo

Vaca Muerta: Controles Ambientales, desafíos, auditorías y ...

Próximo artículo

Empresas: Petroleras cierran un crédito por USD ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Chubut anunció inversiones privadas por más de mil millones de dólares en el sector energético

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Paolo Rocca: “Veo la posibilidad de un reseteo de la Argentina”

    15 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Ecopetrol agiganta su crisis; bajo el Gobierno Petro perdió una millonada

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Mesa de trabajo por Medianito, “Vinimos a escuchar la propuesta de PCR”

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Avanza un proyecto para salvaguardar las estaciones de servicio y garantizar la disponibilidad de combustible

    7 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Proyectan que inversiones en producción de gas y petróleo superarán los US$10.700 millones en 2023

    31 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Rechazan privatización de refinería de petróleo en Ecuador

  • Gas

    Estacioneros se reúnen con el interventor del ENARGAS por la normativa para la carga de GNC en camiones

  • Electricidad

    Avanza la red eléctrica en el parque industrial de Añelo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.