Infraestructura: Macario alerta que Argentina “tiene los recursos, pero no la infraestructura” y reclama obras públicas para la industria

El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario, se refirió al impacto que tuvo la reciente ola polar en el abastecimiento de gas para el sector productivo.
En diálogo con Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7) advirtió que el sistema vuelve a mostrar su fragilidad: “En invierno hace frío y en verano hace calor”, ironizó, para describir que cada invierno el gas entra en tensión y cada verano ocurre lo mismo con la electricidad.
Macario explicó que la combinación de una semana extremadamente fría con fallas técnicas en yacimientos de Vaca Muerta forzó al Gobierno a priorizar el consumo domiciliario y restringir el suministro a estaciones de GNC e industrias: “Cuando el consumo domiciliario supera los 85 millones de metros cúbicos empieza a estresar al sistema”, explicó.
Sin tarifas realistas no hay inversión
El industrial fue crítico con la ausencia de inversión en infraestructura: “Nuestro país ha estado en caída libre en todos los indicadores. La política de tarifas subsidiadas desincentivó la inversión, porque nadie invierte donde no gana dinero”.
Reconoció que el aumento de tarifas golpea al bolsillo, pero sostuvo que es un paso necesario para destrabar inversiones y concretar las obras de infraestructura que el país viene demorando desde hace décadas. “Entonces, si el problema es que la obra pública es corrupta, lo que se tiene que eliminar no es la obra pública, sino la corrupción”, planteó Macario.
Una agenda micro que demanda reformas
Macario valoró algunos avances macroeconómicos del último año, como la baja de la inflación, el riesgo país y la normalización cambiaria parcial, pero advirtió que “falta una agenda micro muy importante”. En ese marco, detalló reformas pendientes en el sistema impositivo, laboral y logístico: “Tenemos demasiados impuestos que recaudan poco y generan costos innecesarios. Hay que racionalizar el sistema”.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: MSN