Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

política
Home›política›Infraestructura: Ferraro apuesta a la inversión privada

Infraestructura: Ferraro apuesta a la inversión privada

By Mónica Matassa
24 noviembre, 2023
300
0
Compartir:

Guillermo Ferraro, quien ejercerá como ministro de Infraestructura en el gobierno de Javier Milei, cuestionó la asignación de recursos del Presupuesto Nacional para la realización de inversiones en infraestructura como es el caso de gasoductos, y consideró que este tipo de obras debe ser financiada por inversión privada.

“Todos saben que un presupuesto nacional no se puede sostener con 15 puntos de inversión dedicada a la infraestructura”. “En el mundo esto lo hacen los privados”, sostuvo en declaraciones periodísticas.

Ferraro agregó que “si uno ve la incidencia de esa infraestructura en el presupuesto de los últimos diez años no supera el 1 o 1,5 por ciento del presupuesto”. “Lo que se hace desde el presupuesto nacional lo pagamos todos, o sea cuando hago un gasoducto con el presupuesto nacional , ni ustedes, ni yo, ni nadie que pagamos impuestos usamos ese gasoducto; Entonces si no lo usamos y lo estamos pagando con nuestro impuesto, no resulta logico”.

“Por supuesto es mas fácil para un funcionario pelear una partida y ejecutar una obra pública desde el presupuestpo nacional, es mucho mas sencillo”, consideró Ferraro, y sostuvo que “donde hay una demanda indudablemente hay un usuario interesado, y hay una oportunidad de inversión” (privada).

El designado ministro tendrá en su órbita la conducción de cinco secretarías: Energía, Minería, Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones.

En el caso de Energía, confirmó que el secretario del área será Eduardo Rodríguez Chirillo, quien coordinó el diseño del Plan energético en La Libertad Avanza.

En el marco de la transición que se desarrolla entre el gobierno de Alberto Fernandez y el próximo de Javier Milei, Ferraro mantendrá esta semana reuniones con funcionarios salientes de las secretarías que pasarán a la órbita de Infraestructura.

En otras declaraciones periodísticas Ferraro remarcó que “el Estado tiene que reducir su participación en la economía para dar paso al sector privado”.

En materia de Energía el inminente ministro deberá encarar temas prioritarios como el referido al futuro de las operaciones y mantenimiento de las centrales hidroeléctricas patagónicas cuyas concesiones por 30 años estan venciendo en estos meses. El gobierno saliente había resuelto no renovar tales concesiones y pasar a administrar la centrales en conjunto con las provincias en las que han sido instataladas para producir energía. Pero todo parece indicar que ahora se adoptará otro criterio.

Asimismo, Infraestructura deberá encarar la continuidad de la licitación para adjudicar las obras de reversión del Gasoducto Norte para abastecer con gas de Vaca Muerta a las provincias del noroeste, que el próximo invierno debe reemplazar gas natural de Bolivia, cuyas reservas continúan mermando. Hasta ahora se licitó el primero de tres renglones en los que se dividieron las obras, pero resta la adjudicación. La mejor oferta resultó de la UTE Techint-Sacde.

Esta licitación está en manos de la estatal Enarsa, cuya continuidad no estaría en los planes de la Administración Milei. El costo de las obras de reversión del ducto e instalación de mas compresores fue calculado en 710 millones de dólares y ya cuenta con financiamiento parcial del CAF por 400 millones.

Otro proyecto parcialmente activado por el gobierno de Alberto Fernández es la construcción de la Etapa II del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) desde Salliquelló hasta San Jerónimo (Santa Fe).

Energía Argentina (Enarsa) lanzó la licitación para el suministro de los caños. La licitación de la construcción y tendido del ducto troncal requiere avanzar con gestiones para su financiamiento y en este orden estaban avanzadas negociaciones con el BNDES de Brasil por un monto parcial del orden de los U$S 700 millones.

Fuente: Energía y Negocios

TagseconomíaEnarsaenergíaPolítica
Artículo previo

Vidal prometió restaurar las áreas petroleras de ...

Próximo artículo

Sergio Arbeleche, el nuevo Secretario de Minería ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    Energía Argentina: hay que volver a la realidad

    23 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Las Pymes quieren estar preparadas para la llegada de las inversiones

    15 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El CEO de YPF dijo que con un barril a 45 dólares seguirá siendo rentable

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La balanza comercial arrojó un superávit de 281 millones de dólares

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Uruguay: Maldonado capta inversión superior a los 6000 millones de dólares en construcción y otorgó finales de obras

    27 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Medidores inteligentes para el gas: el Enargas crea una mesa de innovación tecnológica

    13 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gazprom asegura estar dispuesta a “suministrar volúmenes adicionales de gas” a Europa

  • Petróleo

    El petróleo Brent se encamina a cerrar el año en u$s52 el barril

  • Gas

    Tarifas de gas: el pedido de las empresas que puede llevar a aumentos de 100%

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.