Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

infraestructura
Home›infraestructura›Infraestructura: El aeropuerto de Perito Moreno creció más de un 300% y es clave para la minería en Santa Cruz

Infraestructura: El aeropuerto de Perito Moreno creció más de un 300% y es clave para la minería en Santa Cruz

By Mónica Matassa
28 mayo, 2025
214
0
Compartir:

La minera Newmont financió mejoras clave en la terminal aérea. En una década, el tráfico de pasajeros creció más del 300%. El caso expone cómo la infraestructura regional se articula con la inversión privada en sectores estratégicos.

En medio del debate sobre el papel de las provincias en el desarrollo económico nacional, el aeropuerto de Perito Moreno, en Santa Cruz, se consolida como un nodo clave para la logística minera y el turismo en el norte de la provincia. Con apoyo financiero de la minera Newmont, la terminal registró en los últimos años un crecimiento sostenido tanto en vuelos como en pasajeros transportados.

La empresa -que opera el proyecto aurífero Cerro Negro– destinó más de USD 638.000 a la mejora y mantenimiento de la infraestructura aeroportuaria, incluyendo equipamiento esencial como una planta de combustible, mangas telescópicas y una autobomba para emergencias, además de intervenciones en pista y señalización.

Desde 2009 hasta 2024, el aeropuerto pasó de operar 161 vuelos y movilizar 1.116 pasajeros, a registrar 237 vuelos con un flujo de 4.915 personas, lo que representa un salto de más del 300% en tránsito aéreo. Las proyecciones para este año anticipan un crecimiento aún mayor, impulsado por la expansión de la actividad minera y una mayor afluencia de turismo en la región.

La terminal se encuentra a pocos kilómetros del Parque Nacional Perito Moreno y del corredor de la Ruta 40, lo que la posiciona como un punto de ingreso estratégico no solo para insumos y personal técnico vinculado a la minería, sino también para visitantes atraídos por el turismo patagónico.

“La actividad minera moderna debe pensarse con una infraestructura que la acompañe. Y el aeropuerto de Perito Moreno es fundamental para el crecimiento de la comunidad, y todo lo que ello implica: mejoras en la competitividad para estar conectados al mundo. Por eso, desde Newmont asumimos el compromiso de acompañar su mantenimiento y proyección”, señaló María Eugenia Sampalione, directora País de Newmont.

En un contexto donde la conectividad aérea de las provincias suele ser deficitaria -y en algunos casos nula-, la experiencia de Perito Moreno plantea interrogantes sobre el papel del Estado en el sostenimiento de estas terminales y el margen que debe ocupar el sector privado cuando las prioridades del presupuesto público se alejan de las regiones periféricas.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Opinión Austral

TagseconomíainfraestructurainversionesmineríaSanta Cruz
Artículo previo

Minería: Destacan a La Rioja por su ...

Próximo artículo

Medio Ambiente: Primera reunión técnica con operadora ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Buscan conocer la potencialidad de objetivos satélites del depósito de uranio Ivana

    13 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Fortuna logró trimestre récord en producción de oro

    10 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Radiografía de la inversión internacional en San Juan

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: Cornejo ponderó el crecimiento en materia energética

    17 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Mendoza presentó su plan para consolidar a la minería como eje de la economía andina

    28 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Tierra del Fuego en alerta por la caída de regalías de hidrocarburos

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Biogás una inversión cara pero altamente recomendable

  • Petróleo

    Rusia: Inauguran rompehielos nuclear exportador de hidrocarburos

  • Petróleo

    La OPEP analiza bajar precios por malas señales de mercado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.