Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

infraestructura
Home›infraestructura›Infraestructura: Construyen la cabecera del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Allen

Infraestructura: Construyen la cabecera del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Allen

By Mónica Matassa
12 mayo, 2025
65
0
Compartir:

Es la cabecera de bombeo del ducto que llegará hasta Punta Colorada. Habrá dos tanques y un sector de válvulas. El predio está a pocos metros de Oldelval.

A pocos kilómetros al norte de Roca pero en jurisdicción de Allen crece una obra que ha pasado inadvertida y que, en los hechos, es el origen del Oleoducto Vaca Muerta Sur que lleva adelante un consorcio de petroleras liderado por YPF (VMOS). En un sector que se transformará en el nodo de distribución de la producción de Vaca Muerta se construye la cabecera de bombeo de Allen del ducto que llegará hasta Punta Colorada, en Sierra Grande.

Unos cientos de metros separan la nueva obra del predio de Oldelval, la empresa que también conforman las principales petroleras de Neuquén y Río Negro para enviar petróleo de la región hacia Bahía Blanca y Buenos Aires.

Cuando esté terminada la cabecera de bombeo del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Allen habrá un nodo interconectado de distribución que podrá enviar la producción que llega a este «hub» tanto para la provincia de Buenos Aires como para Punta Colorada.

En la obra que está realizando la empresa AESA trabajan actualmente unas 100 personas, la mayoría miembros de Uocra, el gremio de la construcción.

Desde este sindicato se había indicado semanas atrás que en el campamento de Chichinales de Techint-Sacde, el consorcio que construye el oleoducto entre Allen y Punta Colorada, estaban trabajando otros 250 integrantes de Uocra.

Avanza la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur, desde el norte de Allen hasta Sierra Grande
Desde el aire el predio al norte de Roca se divide en dos sectores, uno de ellos donde se instalarán los dos tanques de 55.000 metros cúbicos cada uno. El otro sector se destinará a todo el sistema del válvulas que conectará el ducto ya construido entre Añelo y Allen, con el que parte hasta Sierra Grande.

En la otra punta del oleoducto que a lo largo de 437 kilómetros cruzará Río Negro hasta la costa, se está construyendo otra playa de tanques de almacenamiento, de mucho mayores dimensiones. A mitad de camino, en Chelforó, habrá otra estación de bombeo, adjudicada a la firma OPS, que realizó la obra del Duplicar de Oldeval.

A ocho kilómetros de Playas Doradas y poco más de 20 kilómetros de la ciudad de Sierra Grande, se están realizando movimientos de suelos y las bases donde se instalarán los tanques. Los trabajos los lleva adelante la empresa rosarina Milicic. Allí trabajan otras 100 personas y se espera que el número suba hasta 250 cuando los trabajos estén a pleno, en julio de este año.

Esta terminal de exportación en Punta Colorada está diseñada para operar con grandes buques y permitirá la salida de hasta 125 millones de barriles de petróleo por año.

La obra completa del Oleoducto Vaca Muerta Sur demandará una inversión de alrededor de 3.000 millones de dólares, y es el mayor proyecto privado en ejecución en Argentina. Su financiamiento es de de los siete socios que integran VMOS S.A. (YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina) y de entidades financieras.

El comienzo de la soldadura de caños del Vaca Muerta Sur está a la espera de una negociación que llevan adelante el consorcio VMOS y el gobierno de Río Negro, luego de que Alberto Weretilneck exigiera un canon del 1% sobre el petróleo exportado por la costa rionegrina. El acuerdo sería inminente.

Chichinales, otro punto de gran movimiento del Vaca Muerta Sur

El movimiento de las obras en el Oleoducto Vaca Muerta Sur se centra actualmente en tres lugares.

Al norte de Roca y Allen se construye la cabecera de bombeo; en la zona de Punta Colorada, se está armando la playa de almacenamiento; y al este de Chichinales, está el campamento del consorcio Techint-Sacde, encargado de construir el oleoducto propiamente dicho.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Rio Negro

TagsHidrocarburosinfraestructuraVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Brindando servicios, Córdoba se quiere ...

Próximo artículo

Inversiones: Cornejo vendió Mendoza al mundo: energía, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • energía

    Energía: Hidrocarburos y electricidad, dos caras distintas de una misma moneda

    12 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Palermo Aike: el objetivo de conocer la productividad con la experiencia de Vaca Muerta

    8 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: 2024 refleja la mayor producción de hidrocarburos en dos décadas

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    YPF invertirá más de 30 millones de dólares para continuar la explotación de la Vaca Muerta mendocina

    22 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Cuál es el costo de producción de barril de Vista

    7 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: “Necesitamos integrarnos energéticamente con el resto de la región para darle previsibilidad a las inversiones”

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Pese a la reversión del Gasoducto Norte, la demanda invernal de las provincias del NOA no podrán ser cubierta con el gas de Vaca Muerta

  • Petróleo

    China aprovecha el colapso del petróleo para llenar sus tanques de reservas hasta máximos nunca vistos

  • Gas

    Massa anunció un ahorro de más de US$ 2.100 millones por importaciones de Gas Natural Licuado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.