Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Camuzzi destinará $ 4190 millones para renovar su infraestructura energética

  • Actualidad: PECOM comunicó el cambio de su líder en Upstream y asume un ex YPF en el manejo de sus áreas de Chubut

infraestructura
Home›infraestructura›Infraestructura: Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

Infraestructura: Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

By Mónica Matassa
26 agosto, 2025
132
0
Compartir:

Los trabajos, a cargo de una unión transitoria de empresas, se encuentran por encima de lo estipulado por la curva de inversión y se ubican en torno al 64 por ciento de avance. Cuando esté listo, se articulará con la circunvalación petrolera que realizarán empresas hidrocarburíferas que operan en la provincia.

El bypass vial que se está ejecutando en Añelo, para desviar el tránsito pesado de la travesía urbana de la ciudad, presenta un avance del 64 por ciento y constituye una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para mejorar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Esta obra forma parte de las diversas acciones que lleva adelante el gobierno provincial en el sector, para conciliar el desarrollo industrial con la calidad de vida de los pobladores locales.

Desde la dirección provincial de Vialidad se destacó el cambio en el proyecto original para utilizar hormigón en la calzada. Explicaron que se trata de “un material que brindará mayor durabilidad y mejores prestaciones para el tránsito pesado”, algo importante dado el tipo de vehículos que utilizará la traza.

Los trabajos están a cargo de la unión transitoria de empresas CN Sapag S.A., Servipet S.A. y RJ Ingeniería S.A. y se encuentran por encima de lo estipulado por la curva de inversión. Su continuidad fue priorizada por la Provincia en conjunto con los gobiernos locales y las empresas que forman parte de la mesa sectorial Vaca Muerta.

Cuando este by pass esté terminado se sumará a la circunvalación petrolera que están llevando adelante diez empresas hidrocarburíferas que operan en Neuquén y que consiste en la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17, a lo largo de 63 kilómetros.

La complejidad del tránsito en el Corredor Petrolero que une las regiones Confluencia y Vaca Muerta, sumada a la conducta de los usuarios y el crecimiento de las ciudades son desafíos que el gobierno provincial ha asumido invirtiendo en obras y en equipamiento.

De hecho, esta obra forma parte de un ambicioso plan de conectividad que alcanza a varias rutas en las regiones Confluencia y Vaca Muerta e incluye también trabajos de mantenimiento rutinario y la implementación de controles, así como la creación -mediante decreto 787/25- de un nuevo Distrito de Conservación en ese sector.

 

TagsHidrocarburosinfraestructurainversionesNeuquénPetróleo
Artículo previo

Actualidad: Las petroleras también se suman al ...

Próximo artículo

Infraestructura: YPF apuesta a un tren de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Petronas e YPF analizaron los próximos pasos de su megaproyecto de GNL

    8 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: “La infraestructura está librada a iniciativa privada”

    28 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta

    10 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Arrancó la exploración en Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta

    21 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Cornejo se reunió con Kobrea, la empresa canadiense que promete una inversión de 20 millones de dólares

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    El Embajador de Canadá pasó por la planta de arenas de NRG en Allen

    29 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gasíferas: entre buenos resultados y escasas inversiones

  • Petróleo

    La Ofephi advierte que controlará que se pague el barril criollo

  • Gas

    Rio Negro: Sierra Colorada ya tiene gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.