Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Informes: Vaca Muerta gana tiempo; prevén que la demanda de petróleo se mantendrá hasta 2040

Informes: Vaca Muerta gana tiempo; prevén que la demanda de petróleo se mantendrá hasta 2040

By Mónica Matassa
4 febrero, 2025
236
0
Compartir:

La mayor comercializadora mundial de energía estima que el consumo global se estabilizará en niveles actuales por 15 años.

La demanda global de petróleo se mantendría estable hasta 2040, según un informe de Vitol, la mayor comercializadora mundial de energía. El estudio prolonga la rentabilidad de Vaca Muerta, además la firma proyecta que el consumo alcanzará un pico cercano a los 110 millones de barriles diarios a fines de esta década y se estabilizará en 105 millones, nivel similar al actual, hasta 2040.

Este pronóstico contradice estimaciones previas de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y BP, que indicaban que la demanda comenzaría a caer en 2029-2030. Además, prolonga la rentabilidad de Vaca Muerta, clave en la producción de hidrocarburos en Argentina.

Un horizonte más largo para Vaca Muerta

La proyección de Vitol beneficia el desarrollo de Vaca Muerta, que ya representa más de la mitad de la producción nacional de petróleo y gas. Además, otorga margen para la consolidación del plan 4×4 de YPF, cuyo objetivo es cuadruplicar el valor de la empresa en cuatro años y llevar la producción a un millón de barriles diarios.

Para lograrlo, YPF avanza en la optimización de sus operaciones, desprendiéndose de activos secundarios. Como parte de esta estrategia, la compañía cedió recientemente seis áreas en Mendoza y su sistema de transporte a la firma Petróleos Sudamericanos.

Expansión en gas y exportaciones de GNL

El potencial extendido de Vaca Muerta también respalda la asociación de YPF con Pan American Energy y la noruega Golar para exportar GNL por barco desde 2027. Este proyecto, que ya ingresó al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), demandará USD 2.900 millones en la primera década y USD 7.000 millones en total.

Además, la petrolera estatal firmó un Memorando de Acuerdo Estratégico con tres empresas indias, con el objetivo de garantizar clientes y financiamiento para la construcción de una planta de licuefacción de gas en Río Negro.

Factores que sostendrán la demanda global

De acuerdo con Vitol, la demanda de petróleo seguirá impulsada por la industria petroquímica, el crecimiento del uso de gas licuado de petróleo (GLP) en países en desarrollo y la urbanización global. A pesar del avance de la transición energética, el consumo de plásticos, productos derivados del petróleo y combustibles seguirá alto.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Intransigente

TagsenergíaHidrocarburosinversionesVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Río Negro consolida su futuro ...

Próximo artículo

Economía: Para la Fundación Capital, el PIB ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Eventos: Más de 400 estudiantes participan en TecnoAventura impulsando el futuro de Vaca Muerta

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tecpetrol se asocia con TGS e YPF para la licitación del gasoducto de Vaca Muerta

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta expande sus fronteras: los desarrollos en Mendoza y Río Negro

    2 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Schilardi renunció a la Dirección de Hidrocarburos y garantiza que su reemplazo en el puesto es “un crack”

    16 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Argentina espera para el próximo año inversiones récord por 7.000 millones de dólares en el sector de hidrocarburos

    23 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Nación abre mesa de discusión sobre importaciones

    28 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El ejecutivo prescinde de fijar un fraccionamiento de precios del crudo en el proyecto de normativa de hidrocarburos

  • Petróleo

    El Gobierno otorgó permisos a petroleras para la exploración de petróleo en el mar

  • Gas

    Distribuidoras de gas son convocadas para analizar el ajuste de las tarifas por Enargas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.