Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Informes
Home›Informes›Informes: Según el IAE, en el último año Argentina importó un 40% menos de GNL

Informes: Según el IAE, en el último año Argentina importó un 40% menos de GNL

By Mónica Matassa
13 septiembre, 2024
277
0
Compartir:

Las compras totalizaron 1.570 MMm3 durante los últimos doce meses a un precio de 11,57 U$S/MMBTU en el mes de julio.

Las importaciones de GNL totalizaron 1.570 MMm3 durante los últimos doce meses relevados por estadísticas de comercio exterior y se redujeron 40% respecto al año anterior. En tanto, las compras de gas de Bolivia por parte de Argentina totalizaron 1.859 MMm3 y se redujeron 34,9% anual.

Así lo indicó el último reporte publicado por el Instituto Argentino de la Energía (IAE) en el que figuran los principales indicadores energéticos.

El precio de importación del GNL fue de 11,57 U$S /MMBTU en julio. Según se pública en la web de ENARSA, el precio promedio de las compras para todo el año 2024 es de 10,6 U$S/MMBTU. A su vez el gas importado por gasoductos de Bolivia tuvo un precio de importación de 11,98 U$S/MMBTU para el mes de julio de 2024.

Entre los datos más importantes del informe figura que en el mes de julio de 2024 las ventas de combustibles se redujeron 1,9% interanual, y durante los últimos doce meses la demanda de combustibles líquidos disminuyó 2,8% anual respecto a igual periodo anterior.

La reducción en las ventas de combustibles se explica por una baja del 5% interanual en las ventas de naftas mientras las ventas de gasoil aumentaron 0,4%

Por otra parte, el informe del IAE reveló que las ventas de gasoil acumuladas durante los últimos doce meses se redujeron 2,3% respecto en comparación en el último año, y las de naftas disminuyeron 3,4%.

En tanto, el petróleo procesado total en el mes de julio se redujo 6,7% interanual y 0,9% anual. Por su parte, el gas entregado en el mes de junio de 2024 (últimos datos disponibles) fue 115 MMm3/d con una demanda que se redujo 0,3% anual en los últimos doce meses respecto a igual periodo del año anterior.

En términos desagregados por tipo de usuarios, el IAE informó que el gas entregado a los usuarios residenciales se redujo 3,2% interanual a la vez que en el acumulado del último año móvil presenta un incremento del 6,2% respecto a julio de 2023. Por otra parte, el gas entregado a la industria fue 2,7% menor.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagsBoliviaGasGasoductoGNL
Artículo previo

Economía: Presentaron Programa de Eficiencia Energética y ...

Próximo artículo

Legales: “Las reglas nacionales y provinciales deben ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Concluye la construcción de gasoducto Transadriático, estratégico para Europa

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Por falta de pago de YPF, peligra la exportación de gas en barcos

    29 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Aprobaron el megaproyecto millonario para exportar GNL

    6 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Subió la producción de local de petróleo y gas en 2019

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacional: Batería para la planta de conversión de gas en energía

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Petronas apunta a Argentina e Indonesia para invertir en GNL

    30 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    DESABASTECIMIENTO DE GAS EN BOLIVIA POR CONTAGIO MASIVO DE CORONAVIRUS EN UNA PLANTA

  • Gas

    Senado anula DNU de Macri que benefició gasíferas por $24.000 millones

  • Electricidad

    Cambios en Chile: cooperativistas eléctricos piden consejo a argentinos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.