Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Informes
Home›Informes›Informes: Según el IAE, Argentina importó un 63,4% menos de GNL en 2024

Informes: Según el IAE, Argentina importó un 63,4% menos de GNL en 2024

By Mónica Matassa
15 enero, 2025
374
0
Compartir:

De acuerdo a lo publicado en la web de ENARSA, el precio promedio de las compras para todo el año 2024 fue de de 10,7 U$S/MMBTU. Las compras anuales de 2024 de LNG totalizan U$S 672 millones por 30 cargamentos.

En su informe de Tendencias Energéticas, el Instituto Argentino Mosconi dio a conocer los principales índices de demanda, oferta, producción, exportaciones e importaciones de energía en los últimos 11 meses del año.

El estudio revela que en el mes de noviembre de 2024 las ventas de combustibles aumentaron 4,2% intermensual, respecto del mes anterior y se redujeron 6,6% interanual. La reducción en las ventas de combustibles se explica por una baja del 4,8% en las ventas de naftas mientras las ventas de gasoil se redujeron 7,8%.

Asimismo, el trabajo indica que el petróleo procesado total en el mes de noviembre se redujo aumentó 0,4% en el último año.

Por otra parte, el gasoil obtenido fue 5% interanual y 0.9% anual mayor, mientras que la producción de naftas fue 0,4% mayor en doce meses. Estos datos indican que en el acumulado de los últimos doce meses se redujo el consumo de naftas y de gasoil a la vez que aumentó levemente la refinación para ambos productos derivados.

Por otra parte, el gas entregado en el mes de octubre de 2024 (últimos datos disponibles) fue de 105 MMm3/d. Las entregas totales aumentaron 4,2% interanual.

En términos desagregados por tipo de usuarios, el gas entregado a los usuarios residenciales se redujo 21,8% a la vez que en el acumulado del último año móvil presenta un incremento del 6,4% respecto a igual periodo del año anterior. Por otra parte, el gas entregado a la industria fue 2,7%.

Entretanto, el precio de importación promedio del GNL – egún se pública en la web de ENARSA-, para todo el año 2024 fue de 10,7 U$S/MMBTU, mientras que, en los años 2023, 2022, 2021 y 2020 fue de 17,8, 28,8, 8,3 y 2,9 USD/MMBTU, respectivamente.

De esta manera, las compras anuales de 2024 de GNL totalizan U$S 672 millones por 30 cargamentos.

Esto es una reducción del 6,4% en el monto importado. Según las estadísticas de comercio exterior, el gas importado por gasoductos de Bolivia (y marginalmente de Chile) tuvo un precio de importación de 8 U$S/MMBTU para el mes de noviembre de 2024.

El trabajo del IAE muestra que la balanza comercial energética del mes de noviembre de 2024 arrojó un superávit de U$S 513 millones y acumula un saldo positivo de U$S 4806 millones.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagsArgentinaCombustibleenergíaGasGNL
Artículo previo

Palermo Aike: Inversión y empleo como claves ...

Próximo artículo

Empleo: Una importante empresa ofrece trabajo en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: El grupo J&F estima que podría sumar 1800 MW nuevos en el sur de Brasil con gas argentino

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Infraestructura digital y energía limpia, las claves para que la Argentina sea un polo mundial de IA

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Kicillof anunció inversiones de una empresa china por US$1.250 millones en el puerto de Bahía Blanca

    16 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • EconomíaElectricidadGasIndustria

    Guzmán se reunió con el ministro de Energía de Brasil para avanzar en la integración energética regional

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: “La llegada de la Argentina al mundo es a través del GNL”

    14 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Chubut presentó resolución sobre emisiones de metano ante la Cámara de Diputados

    4 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza Activa Hidrocarburos: comienza la perforación de tres nuevos pozos en Malargüe

  • Gas

    “El GNL debería ser una política de Estado”

  • Gas

    “Inversiones verdes”: La UE apuesta a la energía nuclear y el gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.