Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Informes
Home›Informes›Informes: Quiénes son los dueños de las mayores reservas de petróleo y gas de la Argentina

Informes: Quiénes son los dueños de las mayores reservas de petróleo y gas de la Argentina

By Mónica Matassa
19 febrero, 2025
623
0
Compartir:

Pan American Energy, YPF y Vista Energy se reparten la mayor porción de los recursos que se vieron incrementados de la mano del desarrollo de Vaca Muerta. Las reservas comprobadas de crudo crecieron un 28,8% y las gasíferas, un 48,5%.

Según el Reporte Anual Tendencias Oil & Gas Argentina 2024, elaborado por la consultora Oil Production Consulting, empresas como Pan American Energy, YPF y Vista Energy concentran la mayor parte de las reservas de petróleo y gas del pais, impulsados en gran medida por el desarrollo de Vaca Muerta.

El informe, realizado por Marcelo Hirschfeldt, señala que entre 2013 y 2023 las reservas comprobadas de petróleo en Argentina crecieron un 28,8%, alcanzando los 477,270 Mm³, mientras que las de gas aumentaron un 48,5%, llegando a 487,472 MMm³.

Actualmente, las reservas de hidrocarburos del país están en manos de un grupo reducido de compañías que dominan el sector, con un peso cada vez mayor de Vaca Muerta

El predominio de Pan American Energy e YPF es evidente: juntas concentran más del 66% de las reservas del país. PAE se destaca en las reservas convencionales, impulsada por la producción de Cerro Dragón, mientras que YPF lidera en los no convencionales, consolidando su rol clave en el desarrollo de Vaca Muerta.

Actualmente, las reservas de hidrocarburos del país están en manos de un grupo reducido de compañías que dominan el sector, con un peso cada vez mayor de Vaca Muerta y una caída sostenida en los yacimientos no convencionales.

Las principales reservas de petróleo en Argentina están concentradas en un puñado de empresas:

–Pan American Energy (PAE): 175,994 Mm³ (36,9% del total)

137,251 Mm³ convencionales

38,743 Mm³ no convencionales

–YPF: 141,796 Mm³ (29,7% del total)

25,758 Mm³ convencionales

116,038 Mm³ no convencionales

–Vista Energy Argentina SAU: 42,338 Mm³ (8,9%)

–Pluspetrol S.A.: 26,986 Mm³ (5,7%)

–Compañías Asociadas Petroleras S.A. (Capsa): 23,378 Mm³ (4,9%)

Mayores reservas de gas del país

A diferencia del petróleo, el sector gasífero muestra una distribución más diversificada, con Total Austral y Tecpetrol a la cabeza.

La diferencia entre reservas convencionales y no convencionales marca una tendencia clave en el mercado: mientras Total Austral se enfoca en la explotación tradicional, Tecpetrol e YPF tienen una fuerte presencia en el desarrollo del shale neuquino.

En el mercado de gas natural, las principales compañías por volumen de reservas son:

–Total Austral S.A.: 104,396 MMm³ (21,4% del total)

–Tecpetrol S.A.: 100,709 MMm³ (20,7%)

–Pan American Energy: 87,251 MMm³ (17,9%)

–YPF: 81,751 MMm³ (16,8%)

–Pluspetrol: 41,503 MMm³ (8,5%)

Qué yacimientos dominan el mercado

Las concesiones en la Cuenca Neuquina han sido clave para el crecimiento de los recursos explotables de crudo y gas en Argentina, impulsados por el desarrollo de yacimientos no convencionales.

En Vaca Muerta, tres campos concentran gran parte de las reservas comprobadas de shale oil:

–Loma Campana (YPF): 47,990 Mm³ (19,4% del total nacional)

–La Amarga Chica (YPF): 39,739 Mm³ (8,3%)

–Bajada del Palo Oeste (Vista Energy): 30,952 Mm³ (6,5%)

En cuanto al gas, los yacimientos con mayores reservas en Vaca Muerta son:

–Fortín de Piedra (Tecpetrol): 97,452 MMm³ (20% del total nacional)

–Aguada Pichana Oeste (PAE): 47,166 MMm³ (9,7%)

–La Calera (Pluspetrol): 39,917 MMm³ (8,2%)

Fracturas récord en enero

El inicio de 2025 trajo un nuevo hito para la industria hidrocarburífera de Vaca Muerta. Durante enero, las operadoras alcanzaron un récord histórico de actividad en etapas de fractura, con un total de 1.761 punciones, el paso previo para la puesta en producción de nuevos pozos.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Dinamicarg

TagseconomíaEmpresasenergíaGasHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Aconcagua Energía da el salto ...

Próximo artículo

Offshore: Tierra del Fuego aportó el 12,8% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    ENTRE RÍOS: SE LICITÓ LA AMPLIACIÓN DE GAS NATURAL PARA LA LOCALIDAD DE HASENKAMP

    30 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Industria

    La industrialización del gas y del petróleo como eje del desarrollo nacional

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Caputo se refirió a los dólares en el colchón: “¿Por qué no usarlos?”

    9 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    En La Pampa se producen 897 pozos de petróleo

    3 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: Río Negro impulsa el uso energético de residuos madereros en el Alto Valle

    30 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Creció la producción de gas y petróleo, pero hay alerta por el futuro

    21 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    YPF gana fuerza en el mercado del GNL

  • Gas

    Con el aval de YPF, el gas para usinas se venderá en enero a menos de un dólar

  • Gas

    El Gobierno impulsa un acuerdo bilateral con Brasil: los puntos clave del “plan integración 2023″

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.