Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Informes: OLADE, regional energético 2024

Informes: OLADE, regional energético 2024

By Mónica Matassa
30 octubre, 2024
276
0
Compartir:

En el marco de la inauguración de la IX Semana de la Energía, que se realiza en Asunción, Paraguay, el secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Andrés Rebolledo, presentó el “Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2024”, que revela un escenario de crecimiento moderado en la oferta energética, una demanda en aumento, y avances significativos en la transición hacia fuentes renovables.

El informe destaca que la oferta total de energía en la región aumentó 2,2 %, mientras que el consumo final energético creció 3,8 %, impulsado por un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) promedio de 3 % en América Latina y el Caribe.

El documento subraya que la generación renovable alcanzará cerca del 69 % de participación este año, con un aumento de casi 5 puntos porcentuales con respecto al año anterior, consolidando la tendencia hacia una matriz energética más verde.

Las energías renovables no convencionales (ERNC), como la solar y la eólica, han experimentado un crecimiento en capacidad y generación, con un aumento de 30 % en el año 2024. Este avance acompaña los esfuerzos de electrificación, que aumentará su oferta en 3,2 % en la región.

Por otra parte, a pesar de que la producción de petróleo ha crecido por cuarto año consecutivo, impulsado por el aumento de las exportaciones, el consumo de derivados ha mostrado una leve caída, lo que apunta a cambios estructurales en los patrones de consumo energético en la región.

El gas natural también ha registrado un incremento, impulsado en gran medida por su uso en la generación de electricidad.

La producción de carbón, tradicionalmente una fuente importante para algunos países, ha sufrido una caída del 20 %, en consonancia con los esfuerzos globales por reducir las emisiones de carbono.

El informe señala que la eficiencia energética (EE) aún no ha mostrado una recuperación sólida tras la pandemia, lo que representa un área de oportunidad para las políticas públicas y las inversiones futuras.

Un aspecto crucial es el acceso a la energía. Según el informe, 17 millones de personas en la región siguen sin tener acceso a servicios energéticos básicos, lo que refleja que los avances en este campo no han sido suficientes para cerrar esta brecha de acceso.

La IX Semana de la Energía reúne a ministros, expertos y líderes del sector energético de toda la región, quienes debatirán las estrategias necesarias para enfrentar estos desafíos y continuar avanzando hacia una integración energética más sostenible y equitativa.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Energía y Negocios

TagsenergíaGasmedio ambientePetróleorenovables
Artículo previo

Actualidad: Mesa de trabajo por Medianito, “Vinimos ...

Próximo artículo

Off Shore: Es una clave de las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    El avance de las exportaciones de carbonato de litio fue destacado por la secretaría de minería

    24 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Minería le pidió a la UNCuyo que haga el estudio de impacto ambiental de 34 proyectos en Malargüe

    8 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF: Sus Acciones subieron abruptamente más de 8% luego de anuncios de inversiones

    2 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Por Vaca Muerta, las exportaciones de petróleo en la Argentina se incrementaron un 48%

    19 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Chubut reafirma su liderazgo en regulación ambiental para el sector hidrocarburífero

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Mendoza le solicitó a YPF que reanude las compras de crudo

    19 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Los gobernadores de Chubut y Santa Cruz quieren que YPF se desprenda de áreas maduras

  • Petróleo

    Negocio del petróleo quema gas suficiente para abastecer a toda África subsahariana

  • Electricidad

    Licitarán la obra de infraestructura eléctrica al puerto Ibicuy

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.