Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Informes: JPMorgan se muestra optimista con el PBI de Argentina

Informes: JPMorgan se muestra optimista con el PBI de Argentina

By Mónica Matassa
4 diciembre, 2024
281
0
Compartir:

El banco de inversión estadounidense destaca que la economía del país se viene recuperando en forma sostenida.

La economía argentina dejó atrás la recesión, según un informe del banco de inversión estadounidense JPMorgan. El gigante financiero destacó, además, que su escenario base para Argentina contempla un período sostenido de crecimiento.

Según JPMorgan, dicho crecimiento “no debería sorprender”, dado el bajo nivel que mostró la actividad real hacia el segundo trimestre (similar al de 2010,) y al aumento del ahorro nacional en aproximadamente un 5% del PIB, gracias al ajuste fiscal implementado este año.

El informe refleja que la actividad real cayó un -0,3% mensual desestacionalizado en septiembre (-3,3% interanual), pero cerró un trimestre “muy sólido” en el que la actividad rebotó un +14,3% trimestral anualizado. Tras las revisiones, la actividad al cierre del tercer trimestre se recuperó casi un 4% en comparación con el mínimo cíclico observado en abril y ahora está un +1% por encima del nivel de diciembre de 2023.

“En otras palabras, la recesión ha terminado, y la actividad ha estado recuperándose a un ritmo anualizado del 9,7% desde abril”, explica el banco de inversión.

Los sectores que lideraron la recuperación desde abril han sido la manufactura (+6,3%, desestacionalizado, ajuste estacional propio de J.P. Morgan), la construcción (+5,2%), el comercio (+4,3%), la hospitalidad (+4,9%) y la intermediación financiera (+11,3%). Por el contrario, la administración pública, el transporte y otros sectores continuaron contrayéndose en el período.

Al incorporar las revisiones a la serie mensual y mientras se esperan los datos de cuentas nacionales trimestrales, las proyecciones para 2024 y 2025 se ajustan a -3,0% interanual y +5,2% interanual, respectivamente. “Destacamos que el riesgo de las previsiones para 2025 sigue inclinado al alza debido a la velocidad de recuperación observada desde abril (+9,7% anualizado)”, ilusiona el informe.

La mención al “plan platita”

“Aunque la actividad retrocedió durante el mes, el trimestre cerró con un rebote muy fuerte, poniendo fin a la recesión que la economía había sufrido desde agosto de 2023, o desde marzo de 2023 si excluimos los meses de recuperación impulsados por el plan fiscal conocido como ‘plan platita’”, subraya el estudio de JPMorgan, haciendo referencia, sobre el final de este párrafo, a la inyección de dinero que había aplicado el exministro de Economía Sergio Massa para llegar con posibilidades a las elecciones de 2023, que finalmente perdió con Javier Milei.

Optimistas con Argentina

“Nos mantenemos optimistas sobre las perspectivas de Argentina para el próximo año”, destaca, en otro informe reciente, el equipo de research de JPMorgan. Este otro documento, que analiza distintas economías de la región, reseña sobre el país gobernado por Javier Milei: “El déficit fiscal ha sido casi eliminado, lo que ha impulsado un aumento en la demanda real de dinero y el crédito en moneda local”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Bloomberg Linea

TagsArgentinaeconomíajpmorgan
Artículo previo

ENERGÍA: REACTIVAN LA PRIVATIZACIÓN DE ENARSA Y ...

Próximo artículo

Actualidad: El Gobierno habilitará que los conductores ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Dólar petrolero: Santa Cruz recibiría unos $ 200 millones extra al mes

    10 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: qué empresas integran la élite que quintuplicó ganancias este año

    28 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Pampa Energía solicitó la adhesión al RIGI para avanzar en obras claves en Rincón de Aranda

    2 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Presencia argentina en una feria de petróleo y gas de Beijing

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empleados petroleros en guardia ante caída de inversiones en el Golfo de San Jorge

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Acciones de esta empresa argentina suben 170% en el año: expertos recomiendan invertir

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tucuman: Extenderán la red de gas natural para 100 viviendas de La Cocha

  • Petróleo

    Pronóstico Precio del Petróleo Crudo – Los Mercados del Petróleo Crudo Caen

  • Petróleo

    La producción de petróleo se recupera paulatinamente en Santa Cruz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.