Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›India planea invertir U$S 4.300 millones de dólares para su transición energética

India planea invertir U$S 4.300 millones de dólares para su transición energética

By Mónica Matassa
6 febrero, 2023
336
0
Compartir:

El país tiene como objetivo alcanzar las cero emisiones netas para 2070. A su vez, busca asegurar el suministro energético con los recursos disponibles en el país, como el carbón.

India, a través del ministerio de Petróleo, destinará 4.300 millones de dólares de su presupuesto para invertir en la seguridad energética y la transición del país. Se trata de un paso hacia el objetivo de India de alcanzar cero emisiones netas para 2070. El gobierno remarcó que el desarrollo de políticas verdes serán claves hasta marzo de 2024.

“Estamos implementando muchos programas para combustible verde, energía verde, agricultura verde, movilidad verde, edificios verdes y equipos y políticas verdes para el uso eficiente de la energía en varios sectores económicos”, subrayó la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman. “Este presupuesto se basa en nuestro enfoque en el crecimiento verde”, marcó.

El país busca asegurar el suministro de energía a partir de los recursos disponibles en el país, principalmente el carbón, y al mismo tiempo busca descarbonizar a través de su impulso de energía limpia. Un día antes del presupuesto, la Encuesta Económica de India presentada en el parlamento defendió el uso de combustibles fósiles en el país, justificando con la seguridad energética.

El gobierno ya había anunciado incentivos para fabricar equipos de energía renovable, incluidos módulos solares y electrolizadores utilizados para fabricar hidrógeno verde. Los subsidios de capital están en camino para establecer 4 GWh (gigavatios hora) de capacidad de almacenamiento de batería a escala de red, destacó Sitharaman en su discurso.

El gobierno también está trabajando en un marco detallado para proyectos de almacenamiento por bombeo, adelantó. El almacenamiento de energía, que puede combinarse con energía renovable intermitente para un suministro ininterrumpido, será clave para que el país abandone el carbón, explicó en septiembre el ministro de Energía, Raj Kumar Singh.

A lo largo del camino del país para alcanzar las cero emisiones, “hay un tiempo razonable en el que tanto la energía nueva como la vieja coexistirán”, aseguró el director ejecutivo de Ratnagiri Refinery & Petrochemicals, Mukesh Surana. “Tenemos fuentes disponibles y debemos aprovechar todas las fuentes de energía en un país como India”, señaló.

La nación también planea invertir 2.500 millones de dólares para construir una línea de transmisión de energía que conecte con la provincia montañosa del norte de Ladakh. Está tratando de extraer 13 GW de energía renovable de la soleada región del Himalaya que limita con China.

El enlace de transmisión “ayudará a desbloquear el potencial de las energías renovables en la región de Ladakh, que sigue sin explotarse hasta ahora”, indicó el jefe de investigación de India de BloombergNEF, Shantanu Jaiswal,

TagsenergíaIndia
Artículo previo

PeruPetro ofrece bloques de exploración de petróleo ...

Próximo artículo

Perupetro se encargará de implementar procesos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Argentina Energy Summit: Perspectiva optimista para el sector energético del país

    5 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    México: Plan Sonora con 16.000 MM$ en inversión

    5 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: YPF firmó un acuerdo con la India para la exportación de GNL y la exploración de hidrocarburos

    6 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    “La transición energética debe ir acompañada por un cambio cultural sobre el uso de los recursos”

    2 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • energía

    Ley ómnibus y energía: los cambios que se vienen y la nueva privatización que cambiaría el sector

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Reversión del Gasoducto Norte: a un mes de no llegar al invierno por el freno en la licitación

    20 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Más inversión, nuevas alianzas y fuentes de energía: ¿cuáles serían las claves de la era post petróleo?

  • Gas

    La Secretaría de Energía adjudicó volúmenes de gas en el marco del Plan de Potenciación de la Producción de Hidrocarburos 2023-2028

  • Petróleo

    Las bolsas mundiales y el petróleo caen con fuerza por el creciente temor al coronavirus

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.