Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

actualidad
Home›actualidad›Increíble hallazgo en Japón: una luz misteriosa revela elementos clave para la humanidad

Increíble hallazgo en Japón: una luz misteriosa revela elementos clave para la humanidad

By Mónica Matassa
22 junio, 2023
154
0
Compartir:

Los científicos consideran que el descubrimiento puede ser la llave para entender la formación de importantes fuentes de energía.

En Japón están deslumbrados por unas piedras que emiten una curiosa luz fluorescente. Se trata de unos ópalos que pueden abrir el camino para comprender fenómenos de la naturaleza, más allá del valor que se le da a estos elementos en la joyería, por ejemplo.

La cadena NHK de Japón realizó un informe en el que se ve cómo ciertos minerales, cuando se los ilumina, responden emitiendo un brillo fluorescente. Lo fascinante de esa refracción de la luz es que además del espectáculo que puede apreciarse, puede servir para comprender como se formó el petróleo a partir de los restos fósiles durante millones de años.

Lo que ahora se trata de determinar es el porqué de ese brillo tan especial. Hay científicos que aseguran que se debe al origen de esos restos geológicos. Son fragmentos de estructuras muy antiguas de la Tierra. Por lo que sus componentes, que pueden tener millones de años, se han concentrado tanto que tienen la propiedad de almacenar elementos que reaccionan ante la luz.

Minerales concentrados, origen del “brillo misterioso”
El encargado de dar una primera explicación del fenómeno de la “luz fluorescente” fue Tanaka Riojy, científico del Instituto de Investigación Química Sagani. Según su análisis y estudios, estas piedras tienen la particularidad de reaccionar con una luminosidad amarilla clara a la luz natural, pero lo más interesante llega con otro tipo de fuentes.

Cuando se le aplican rayos de luz ultravioleta, el brillo cambia de color hacia un amarillo verdoso o un verde azulado. Para Riojy, esto se debe a que esos minerales guardan elementos concentrados en su interior durante millones de años.

Como se los halló en un bosque de Hokkaido, en Japón, se los clasificó de manera específica.

Qué son las “piedras de Hokkaido”
Como le reveló Ryoji a la cadena NHK, estos ópalos guardan restos de organismos que estuvieron vivos en algún momento de la Tierra. Con el paso del tiempo, millones de años, las rocas fueron “envolviendo” los restos de esos seres vivos y quedaron sepultados con cada capa geológica.

En el caso de estos elementos, el brillo fluorescente se debe a la presencia de benzopireno, que en altas concentraciones puede resultar hasta cancerígeno. Pero además, es un derivado del gas benceno. El benzopireno queda como resto de una combustión que no se completó. Por lo tanto, puede dar claves para comprender el origen del petróleo.

Estos “organismos vivos” pueden ser desde bacterias hasta los dinosaurios enormes que poblaron la tierra. Como se sabe, cuando desaparecieron, sus restos fosilizados fueron descendiendo en las capas internas de la Tierra.

Así se descompusieron hasta transformarse en las reservas de petróleo que el hombre descubrió como fuente de energía. El benzopireno, de las piedras, brilla de manera fluorescente como señal de la presencia de lo que fue parte de la formación del petróleo.

Se los identificó como hidrocarburos fosilizados que emiten esa fluorescencia bajo la luz ultravioleta, por lo que se formaron en las capas profundas de la Tierra debido al enorme calor del subsuelo. Ese calor primero fundió a las piedras con esos restos orgánicos y luego, al enfriarse, se fosilizaron.

Ahora, en Japón descubrieron que la sorprendente luz que emiten no solo tiene valor en sí misma. Es la llave para comprender fenómenos de la evolución de nuestro planeta.

Fuente: A24

Artículo previo

Las acciones de YPF aumentaron más de ...

Próximo artículo

Por primera vez en 19 años, ingresos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    El sueño posible del autoabastecimiento energético

    2 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Según el redactor de la futura ley, el número de ministros se reducirá de 11 a 7, junto con sus ...

    11 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Unipar, junto al Conicet, fomenta el desarrollo de proveedores nacionales para la fabricación de piezas industriales

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Gutiérrez y Figueroa participaron de la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner en Tratayén

    10 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Destacan el inicio de exportación de petróleo desde el puerto de Bahía Blanca, y el potencial de Vaca Muerta

    17 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Koopmann hace eje en el tren Trasandino y aplaudió los esfuerzos de Chile por el mismo

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas: la Nación quiere que llegue hasta La Pampa

  • Electricidad

    Movilidad eléctrica en Argentina: presente, futuro y el rol que deberán asumir las Estaciones de Servicio

  • Petróleo

    La inclemente carrera por el petróleo en el Ártico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.