Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Incertidumbre y malestar en el sector del GNC: Advierten que el precio del m3 podría dispararse a más de 40 pesos

Incertidumbre y malestar en el sector del GNC: Advierten que el precio del m3 podría dispararse a más de 40 pesos

By webmaster
17 noviembre, 2020
500
0
Compartir:
Son los efectos que se prevén a partir de la aplicación del Plan GasAr, reglamentado el día de ayer. Se trata de un aumento por encima del 40 por ciento.

Hay preocupación entre los estacioneros que provén el servicio del GNC. Ayer el Gobierno reglamentó el “Plan de Promoción de la Producción de Gas Natural Argentino” (Plan GasAr) dejándolos afuera.

Esto implica que los contratos que se hagan en 2021 entre las bocas de expendio y los productores de gas quedarán librados al mercado, sin un precio tope como el que venía fijando el ENARGAS.

“No tenemos ni idea del nivel de negociación que va a haber el año que viene”, declara Pedro González, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC (CeGNC). En diálogo con surtidores.com.ar señala que esta situación genera incertidumbre al tiempo que advierte que las proyecciones no son alentadoras.

Para entender la cuestión, el dirigente explica la situación en números: al día de hoy los estacioneros pagan en pesos alrededor de 2,1 dólares el millón de BTU. Esto permite que el precio promedio a nivel país del GNC oscile entre 27 y 28 pesos el m3.

Lo que se teme es que en febrero o marzo, cuando se tengan que celebrar los nuevos contratos (generalmente anuales), el precio se dispare a 3,5 o a 3,7 dólares el millón de BTU. González calcula que si en una buena negociación se cierran precios a 3 dólares el millón de BTU, es decir, a más del 40 por ciento, el valor en las pizarras de las Estaciones de Servicio superará los 40 pesos el m3.

“Si el GNC se va a ese precio se terminaron las conversiones”, alarma el dirigente al tiempo que agrega: “Todos estamos desesperados: al drama de la caída en ventas ahora se suma un problema de precios”.

Por su parte, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) ya pidió audiencia en carácter de urgencia al secretario de Energía, Darío Martínez, y al interventor del ENARGAS, Federico Bernal.

“Necesitamos de manera urgente que nos reciban, sea físicamente o de manera virtual”, confía a este medio una fuente ligada a la entidad. Cuenta que de momento no han obtenido respuestas pero que esperan poder mantener diálogo en lo que queda de esta semana.

Para González sería oportuna una reunión para que se vuelva a advertir los problemas que ocasionará Plan GasAr si dejan afuera a las bocas de expendio. Aunque recuerda que hace unos días la CeGNC se dio cita con funcionarios de la Secretaría de Energía. Allí discutieron sobre este tema. “Nos fuimos sabiendo que no iban a modificar nada, que el Plan se iba a aplicar como se aplicó”, manifiesta.

Explica que el argumento de los funcionarios fue que el año que viene los precios del gas caerán y que los productores podrán vendérselo más barato a los estacioneros. Pero el vicepresidente de la entidad duda sobre esa posibilidad.

Además observa otros inconvenientes asociados a la libertad del mercado. Tal es el caso si las comercializadoras de bandera, como YPF o Axion, pasan a proveer gas a sus Estaciones de Servicio a un precio más competitivo que a las del resto.

Fuente: Surtidores.com

TagsGNC
Artículo previo

Programa Mendoza Activa Hidrocarburos espera aprobación del ...

Próximo artículo

Hablan las automotrices

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Dos expendedoras de combustibles y GNC alimentadas con energía solar lograron su habilitación

    25 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Estaciones de Servicio de GNC podrían acceder a la compra mayorista de gas

    4 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Los factores que podrían impactar en los surtidores de GNC a partir de mayo

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • política

    Política: El Gobierno libera el mercado de Gas Licuado de Petróleo

    4 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • destacados

    Mendoza: El Gobernador recorrió la primera estación de carga de GNC para colectivos

    15 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: La Cámara del GNC ve un consumo bajo respecto del potencial total del gas

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Bulgheroni en el Día del Petróleo: “Gracias al trabajo conjunto supimos sostener el nivel de actividad y cuidar los puestos laborales”

  • Electricidad

    Pasaje de buses diésel a eléctricos, la apuesta de Jujuy

  • Gas

    ¿Para qué sirve realmente el Plan Gas 4? Una mirada optimista de largo plazo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.