Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Inauguran central de biogás para generar 2 megas de energía limpia

Inauguran central de biogás para generar 2 megas de energía limpia

By webmaster
23 octubre, 2020
454
0
Compartir:
La iniciativa demandó una inversión de u$s11 millones. Además, aportará alrededor de 40.000 toneladas al año de biofertilizantes.
La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) inauguró la Central de Biogás de la empresa Seeds Energy en Venado Tuerto, que demandó una inversión de u$s11 millones y aportará 2 Mw de potencia eléctrica limpia a la red de esta ciudad santafesina y alrededor de 40.000 toneladas al año de biofertilizantes.

La inauguración se realizó mediante el encuentro virtual “Energía semillera” en la que participaron el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro de Agricultura, Luis Basterra; el secretario de Agricultura, Julián Echazarreta, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme.

Este proyecto junto a otro similar inaugurado en diciembre en el partido bonaerense de Pergamino, surgieron de la participación de la empresa Seeds Energy en la Ronda 2 del proceso de licitación RenovAR.

Los proyectos requirieron de una inversión aproximada de u$s24 millones en conjunto y se realizó a través de aportes de capital por parte de los socios, y un préstamo a largo plazo otorgado por el Banco Itaú.

La nueva planta tiene una potencia instalada de 2 MWH, equivalentes al 5% de consumo de la ciudad de Venado Tuerto, con una capacidad de tratar anualmente más de 18.000 toneladas de biomasa vegetal (Chala y Marlo) y 44.000 toneladas al año de biofertilizante orgánico de alta calidad.

El grupo que integra capitales nacionales, en 2019, resultó adjudicataria de tres proyectos de Biogás en la Ronda 3 del programa RenovAR: Salto (BA), Rojas (BA), y Venado Tuerto (SF) con una potencia total combinada de 7,25 MW.

Se consolidará así con una ubicación estratégica el Cluster Semillero Argentino, para convertirse en el tercero más grande a nivel mundial, de trás de estados Unidos y Brasil.

En la apertura del encuentro, la presidenta de ASA, Lorena Basso, y el director ejecutivo Alfredo Paseyro, destacaron que “la semilla libera energía desde su germinación y ahora hasta el residuo de su cosecha”.

Por su parte, el presidente de Seeds Energy, Andreas Keller Sarmiento, remarcó el aporte de los proyectos con energías renovables para “el cuidado del medioambiente y la sustentabilidad”.

En tanto, el gobernador Perotti afirmó que “esta complementación que se ha dado entre todos los actores es un fiel reflejo de lo que se puede hacer y lo que se debe hacer aún en momentos difíciles”.

Por último, el ministro Basterra manifestó que “este nuevo emprendimiento sin duda se pone en un lugar de vanguardia y significa demostrar la sostenibilidad de la producción desde el primero hasta el último de los eslabones que comprende la actividad”.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

La Expo Industrial de Comodoro se hará ...

Próximo artículo

Por qué YPF puso fin al contrato ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    A pesar de las dificultades económicas Neoen inaugurará su parque solar de 200MW en Salta

    14 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Chile superó el 11% de potencia solar instalada y se convierte en el país con mayor peso fotovoltaico de Latinoamérica

    25 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Mendoza: Avanzan en la creación de un Clúster de Energía Renovable

    4 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    CADER crea un comité para potenciar desarrollo de la industria nacional de las energías renovables

    4 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El rol de YPF Luz en el camino hacia la descarbonización

    28 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La bomba tarifaria y otras tempestades energéticas para el 2020

    1 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    En un contexto global incierto, el Plan Gas garantizará abastecimiento y previsibilidad energética

  • Petróleo

    “La demanda de petróleo se va a recuperar rápido en los próximos meses, tras la epidemia”

  • Gas

    El GLP automotor ya tiene su “corredor verde” en el NEA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.