Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›Impulsan proyectos en favor de las energías renovables en Mar del Plata

Impulsan proyectos en favor de las energías renovables en Mar del Plata

By webmaster
23 noviembre, 2020
459
0
Compartir:
Es una iniciativa del concejal del PRO Guillermo Volponi quien destacó que, entre los beneficios de esta fuente de energía destaca la reducción de las emisiones contaminantes, el uso racional y eficiente de los recursos naturales de que se dispone; la disminución del peligro de calentamiento global, entre otros.

En una iniciativa que plantea un cambio en el paradigma de la energía por parte de los consumidores, el concejal del PRO Guillermo Volponi presentó dos proyectos -uno de resolución y otro de comunicación- para que se declare en nuestra ciudad “De Interés” la generación de energía eléctrica de origen renovable por parte de usuarios de la red de distribución.

De la misma manera, los proyectos resaltan la capacidad de que los usuarios puedan proveerse de energía renovable “para su autoconsumo, con eventual inyección de excedentes a la red“. Es decir, que la energía que se genere y no sea consumida pueda ser subida al tendido eléctrico, tal como lo establece la legislación nacional. Una vez aprobada, la propuesta alcanzaría al Partido de General Pueyrredón.

Volponi señaló que “en distintas partes del mundo está corroborado que la generación de energía a través de fuentes renovables trae consigo diversos beneficios ambientales, económicos y sociales” y agregó que “estos son los temas de la nueva agenda que debemos plantearnos, si queremos generar un aporte real a transformación de nuestra ciudad y desde aquí incidir positivamente en un cambio de paradigma global”.

Vale resaltar que ya en el año 2006 se dictó la Ley 26.190, modificada y complementada en 2015 por la Ley 27.191, en la que se declaró de interés nacional la generación de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energía renovables para la prestación de servicio público. Posteriormente, la Ley Nacional 27.242 estableció el “Régimen de Fomento a la generación Distribuida de Energía Renovable integrada a la red Eléctrica Pública.” Y estos son excelentes antecedentes, que también dan marco a la presentación de los proyectos impulsados por Volponi para nuestra ciudad.

LOS NÚMEROS

En Argentina, y según los últimos datos disponibles (al año 2018) en fuentes oficiales y periodísticas, la potencia instalada de origen renovable representaba el 1,2% del total. En Alemania era del 30%, en España llegaba al 60% y existen pueblos en Europa donde la totalidad de la energía ya era de origen renovable (como por ejemplo Islandia). Lo bueno es que ese 1,2% es ínfimo en relación al potencial disponible.

Sin embargo, según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA), a la fecha, la cobertura actual con energías renovables alcanza al 8,87% sobre la demanda requerida, es decir 1478 MW sobre 16664 MW.

PEDIDO DE ADHESION

En este sentido, el concejal Volponi solicita que desde el Municipio se pida al gobierno de la Provincia de Buenos Aires su adhesión a la Ley Nacional 27.424, como lo han hecho las Provincias de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Chubut, Tierra del Fuego y Tucumán. Actualmente dicha adhesión se encuentra en tratamiento legislativo.

Además, explicó que “a nivel local se debe asumir, siguiendo las recomendaciones internacionales y en consonancia con la Legislación Nacional, un rol preponderante en la promoción y fomento del uso responsable de la energía renovable por parte de usuarios de la red de distribución para su autoconsumo, con eventual inyección de excedentes a la red, en todo el territorio del Partido de General Pueyrredón”. Por eso, dijo, “estamos buscando que se declare el uso de esta energía de interés Municipal” señaló Volponi.

Por otro lado, resaltó que “esto traerá aparejado diversos beneficios tales como la reducción de las emisiones contaminantes, causantes del efecto invernadero; la utilización racional y eficiente de los recursos naturales de que se dispone; la disminución del peligro de calentamiento de la tierra y reducción de la huella ambiental de las actividades en la región; fomento de la inversión en infraestructura y/o modernización de la existente con el fin de contribuir al desarrollo de las regiones menos favorecidas; aliviar al Estado de una inversión que seguramente se pueda destinar a otras prioridades; agregar tecnologías que surgen en el mercado agregando valor y generando empleo”.

Fuente: El Marplatense.

Artículo previo

Abrieron los sobres para las obras energéticas ...

Próximo artículo

Adiós al sueño del GNL: el Tango ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Las empresas renovables se abren paso al mercado de la industria minera

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Santa Cruz se suma a la Ley de energía renovable

    11 junio, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Agricultura lanza financiamiento para inversión de energía renovable en establecimientos productivos

    27 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Seminarios web energías renovables

    6 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Guarino propone “reasignar proyectos de energías renovables que no iniciaron construcción” para liberar capacidad de transmisión y abrir el juego ...

    9 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    El proyecto de ley de biocombustibles que le presentarán al gobierno

    10 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Descubren petróleo en México de hasta 300 millones de barriles

  • Petróleo

    Bolsonaro pidió acelerar la investigación por la aparición de petróleo en playas de Brasil

  • Gas

    Dueños de estaciones de servicio buscan que el gobierno garantice el gas para GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.