Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Impuestos en Puerto Madryn: empresas eólicas ya planifican su estrategia jurídica ante un posible cobro municipal

Impuestos en Puerto Madryn: empresas eólicas ya planifican su estrategia jurídica ante un posible cobro municipal

By webmaster
13 mayo, 2020
541
0
Compartir:
Aluar, Genneia y Pan American Energy se encuentran en estado de alerta por el cobro de regalías que fijó la municipalidad madrynense. Solicitan que se dé marcha atrás con la medida.

El Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó el pasado 24 de abril el cobro de alícuotas y tasas para distintas actividades que operan en su territorio, entre ellas las energías renovables.

A poco de aprobarse la ordenanza, la Cámara de Industrias Pesqueras, liderada por Damián Santos, se reunió con el intendente Gustavo Sastre para que su actividad ya no quede alcanzada por la medida.

Luego de la cita, Santos dijo a la prensa que el Poder Ejecutivo municipal se comprometió en modificar la ordenanza. Sin embargo, las entidades gremiales de energías renovables (CADER y CEA) no recibieron noticia al respecto, sino al contrario.

“Las empresas de energía eólica que estamos afectadas por estos impuestos recibimos el mensaje de que el municipio no va a dar marcha atrás con la medida”, lamenta Gustavo Castagnino, Gerente de Asuntos Corporativos de Genneia.

Genneia es una de las tres empresas (junto a Pan American Energy y Aluar) que hoy tienen activos en la ciudad

“Estamos analizando cuáles son los canales administrativos y judiciales para objetar la medida. Creemos que va en contra tanto de las leyes nacionales como provinciales que dan estabilidad fiscal y fomentan inversiones de energía eólica”, agregó Castagnino.

¿Cuándo avanzarían legalmente? Otro directivo consultado por Energía Estratégica, de una de las empresas afectadas, explica: “La ordenanza está publicada y en vigencia; lo que no se ha fijado es su instrumentación para la intimación al pago. Por eso estamos en etapa de estudio y análisis de los pasos a seguir”.

En su estrategia jurídica, las empresas solicitarán que la municipalidad dé marcha atrás con la ordenanza, tanto de la tasa anual como de la alícuota. Este último gravamen es el más alto. Si bien es a pagar una única vez, se aplica sobre el 2% del total de la inversión final de la obra. “Es un delirio”, advierte el directivo, que prefirió no revelar su identidad.

El sector de las energías renovables en general teme que en Puerto Madryn se fije un antecedente de regalías que sea utilizado de ejemplo por otros municipios para hacer frente a la caída recaudatoria que está generando la pandemia del COVID-19.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Vaca Muerta, el día después

Próximo artículo

Mendoza recibiría más de 2 mil millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Vista abastecerá sus operaciones en Vaca Muerta con un 60% de energías renovables en 2024

    5 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia Ambiente y Sociedad de Bariloche (MUTEC): se prorroga el llamado a licitación para su construcción

    24 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Producción conjunta de litio entre Argentina y China ¿Cómo será?

    21 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Biocombustibles: herramienta clave para una nueva matriz energética y el desarrollo agroindustrial

    26 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    24 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Morales se acerca a Fernández para negociar la ampliación del parque solar Cauchari por 200 MW con fondos chinos

    19 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El Gobierno otorgó permisos a petroleras para la exploración de petróleo en el mar

  • Petróleo

    El carbón, el combustible más caro tras colapso del petróleo

  • Gas

    Qué dice el DNU del Plan Gas 4 que firmará el presidente

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.