Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Impuesto a la renta inesperada: Recaudaria $200.000 millones

Impuesto a la renta inesperada: Recaudaria $200.000 millones

By webmaster
22 junio, 2022
230
0
Compartir:
El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda (Undav) dijo este ayer que el impuesto a la renta inesperada puede aportar “una mayor progresividad en el sistema impositivo argentino” y subrayó que con ese tributo, que alcanzaría a aproximadamente 350 empresas, “se recaudarán alrededor de $200.000 millones”.

En el informe también se remarcó que el gravamen “no es una anomalía argentina” sino que “se discute a nivel global” y cuenta con el apoyo de organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional.

“El conflicto bélico entre la Federación Rusa y Ucrania iniciado en febrero de 2022 provocó que se disparen los precios internacionales de muchos bienes, sobre todo combustibles y commodities”, dijo la Undav al contextualizar las razones para implementar el gravamen. En ese sentido, se repasaron los incrementos extraordinarios en los precios del petróleo y el gas, la soja, el trigo, el aceite de girasol y el maíz, entre otros.

“Mientras los sectores productores de estos bienes tuvieron un importante aumento en sus ingresos, otros sectores económicos vieron aumentar sus costos, y la enorme mayoría de la población sufrió una pérdida de poder adquisitivo”, indicó el trabajo de la casa de estudios.

Asimismo la Undav apoyó la iniciativa de gravar la renta inesperada, proyecto de ley impulsado por el Gobierno nacional que prevé el pago adicional de una alícuota del 15% por única vez, en el caso de aquellas empresas beneficiadas por el incremento en los precios de estos bienes.

“El impuesto a la renta inesperada puede aportar a una mayor progresividad en el sistema impositivo argentino”, subrayó la Undav, al tiempo que ponderó que el tributo “no es una anomalía argentina ya que países como Italia y Reino Unido ya han impulsado iniciativas muy similares”. Asimismo, los investigadores resaltaron que “el FMI también avala este tipo de impuestos, donde se grava ganancias generadas por circunstancias excepcionales como la guerra”.

Finalmente, consideraron que hay lugar para este gravamen ya que “en Argentina el peso de los impuestos a los ingresos de empresas respecto al PBI es bajo en comparación con otros países”.

“En argentina, las empresas tributan impuesto a las ganancias por el equivalente al 5,4% del PBI nacional. En los países de OCDE, tributan en promedio más del doble, el11,2% del PBI”, dijo para cerrar el Observatorio.

Artículo previo

Las exportaciones bonaerenses en el primer cuatrimestre ...

Próximo artículo

LA INDUSTRIA EÓLICA REDUCE EN 3250 MILLONES ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDeN)acumula más de $5 mil millones

    12 octubre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén apura en el Congreso la decisión del precio sostén

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El gobierno y Vista se enfrenta en la Justicia

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Empresarios, gremios y políticos analizaron la crisis petrolera

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Santa Cruz: YPF tiene nuevo acuerdo de inversiones con diputados

    1 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno anunciará beneficios para que PyMEs importen bienes e insumos

    3 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Las exportaciones de hidrocarburos superarían los 2 millones de toneladas en 2022

  • Gas

    Israel: Hallan un nuevo yacimiento de gas natural en aguas territoriales

  • Petróleo

    Respaldo a la exploración offshore en la cuencas Austral y Malvinas que encararán tres empresas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.