Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Impsa proveerá en el proyecto de hidrógeno verde más grande del país

Impsa proveerá en el proyecto de hidrógeno verde más grande del país

By webmaster
18 enero, 2022
606
0
Compartir:
La empresa tiene el 85% de sus acciones en manos del Estado y aportará 17 mástiles e instrumentos de medición de vientos para la instalación de parques eólicos. La empresa australiana Fortescue desembolsará 8.400 millones de dólares en Río Negro

Los mástiles serán exclusivamente de evaluación y prevén el principio de la inversión del grupo australiano en el país además de posicionar a la empresa local en un rol clave para el desarrollo del proyecto. Además los mismos le permitirán a la empresa recabar toda la información necesaria para medir la calidad y potencia de los vientos, que son datos clave para luego determinar la ubicación de los parques eólicos.

En noviembre del año anterior, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Glasgow (COP26), FFI anunció una inversión de 8.400 millones de dólares para este proyecto, con el que apunta a producir 2,2 millones de toneladas de hidrógeno verde. Para llevar a cabo ese proyecto instalará en Rio Negro tres parques eólicos con una potencia total de 2000 MW, que serán los encargados de generar la energía para la producción de hidrógeno verde.

“Es un orgullo para Impsa contribuir a que Argentina se consolide como líder en energías renovables y agradecemos a FFI por la confianza en nuestra empresa para llevar adelante este proyecto. Seguimos en el camino de consolidar y de reafirmar el liderazgo de esta empresa 100% Argentina, en materia de generación y transformación de energía en el país y en el mundo”, aseguró Sergio Carobene, gerente general de la compañía fundada por la familia Pescarmona.

FFI es una firma subsidiaria de Fortescue Metals Group, una compañía minera australiana y el cuarto productor de hierro en el mundo. La empresa eligió a Impsa -que está en plena reestructuración de su deuda- para ser un proveedor clave del primer proyecto de hidrógeno verde en Argentina, el cual busca generar más inversión, exportación y oportunidades de trabajo.

En la actualidad la compañía trabaja desde su Centro de Desarrollo Tecnológico ubicado en Mendoza, en el diseño y la fabricación de las nuevas turbinas de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, en los aerogeneradores del Parque Arauco (La Rioja), en los equipamientos para la Central Hidroeléctrica El Tambolar (San Juan), en los equipamientos para YPF y la fabricación del primer reactor nuclear argentino para generación de energía.

Artículo previo

La Secretaría de Energía autorizó a YPF ...

Próximo artículo

Vista abona u$s 140 millones y se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Pampetrol: las ventas subieron un 36 % en 2021

    24 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Desafío oficial: frenar ataque a YPF mientras reorganiza la empresa

    25 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Con la participación de las estaciones de Servicio proyectan un régimen de promoción del hidrógeno

    16 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vaca Muerta: la empresa petrolera de Miguel Galuccio aumentó la producción y redujo los costos en un 35%

    25 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Inversiones eco friendly: la energía nuclear

    28 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Respaldo al acuerdo con el FMI por parte de empresas de energía y combustibles

    31 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    A tres meses de la cuarentena, solo hay seis equipos de perforación activos

  • Gas

    El efecto dominó que llevó al corte de las exportaciones de gas

  • Gas

    Gas: El uso en las usinas fue el más alto desde 2013

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.