Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Impsa presentó en la CNV su plan de recomposición de su estructura de capital

Impsa presentó en la CNV su plan de recomposición de su estructura de capital

By webmaster
21 octubre, 2020
419
0
Compartir:
El nuevo APE comprende el canje de la deuda existente por nuevas Obligaciones Negociables con Oferta Pública y Privadas, un nuevo Bono Internacional y nuevos Préstamos.

La compañía Impsa presentó ante la Comisión Nacional de Valores su propuesta de recomposición de la estructura de capital en su Oferta de APE. La misma comprende tres etapas que permitirán a la Sociedad contar con el capital de trabajo necesario para volver a crecer y con una deuda sustentable que mejorará sensiblemente su balance.

A su vez, hará posible el pago de las sumas debidas a todos sus acreedores, sin quitas de capital y en términos razonables, y brindando a los mismos la posibilidad de obtener un recupero adicional mediante la oportuna venta en el mercado de las acciones depositadas en los Fideicomisos de Acciones en vigencia.

El agravamiento de la situación macroeconómica a partir de mayo de 2018 (incluyendo la suscripción de un acuerdo de crédito stand-by entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional que impuso severas restricciones al gasto público, con la consiguiente postergación y/o cancelación de diversos proyectos de obra pública que IMPSA tenía razonables expectativas de obtener), la total ausencia de financiamiento y, finalmente, el advenimiento de la pandemia de COVID-19 y su impacto sobre la economía mundial, afectaron el desarrollo del proceso de venta previsto en los Fideicomisos de Acciones de la Sociedad. El mismo debió finalmente ser suspendido por el asesor financiero contratado a tales efectos ante la falta de compradores interesados (a pesar de los muchos potenciales inversores contactados y de las ofertas no vinculantes recibidas en su momento, que finalmente no derivaron en la presentación de ofertas vinculantes de compra que permitieran avanzar con el proceso de venta), y ante el surgimiento y expansión de la pandemia.

Frente a ese contexto, y atento a que diversas entidades financieras dependientes del Estado Nacional (tales como el Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior, entre otras) participan ya en IMPSA en su carácter de Beneficiarios del Fideicomiso de Acciones, y tomando en consideración el carácter estratégico que la Sociedad reviste para el país, IMPSA recurrió a solicitar asistencia al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, el cual resolvió llevar a cabo un análisis de la situación financiera, patrimonial y legal de IMPSA. Habiéndose completado el mismo, y atento a las características de la Sociedad y a la situación patrimonial y financiera que afronta, IMPSA estaría en condiciones de ser beneficiaria del “Programa de Asistencia a Empresas Estratégicas en proceso de Reestructuración de Pasivos” (PAEERP) creado mediante Resolución N° 551/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del cual se posibilita el otorgamiento de asistencia a empresas consideradas estratégicas para el país que requieran reestructurar sus pasivos para lograr viabilidad económica y financiera.

El otorgamiento efectivo de la asistencia prevista en el programa está sujeto a la aprobación por parte de los acreedores del refinanciamiento de la deuda presentado en la Oferta de APE, y a ciertas condiciones adicionales que la Oferta de APE cumple adecuadamente.

Por ello, atento a la relevancia sustancial que la asistencia prevista en el Programa tiene para la continuidad de sus operaciones, IMPSA ha elaborado la propuesta integral para la recomposición de su estructura de capital que se detalla en la Oferta de APE, la cual cumple con los parámetros y requisitos establecidos para el otorgamiento de dicha asistencia en el marco del Programa, y cuyos términos principales y distintas etapas se resumen en el Anexo a la presente.

Esta propuesta de recomposición de la estructura de capital de IMPSA permitirá brindar una solución definitiva a los problemas que han afectado sus operaciones en los últimos años, asegurando al mismo tiempo la cancelación de todas sus deudas, en condiciones razonables y con objetivos cumplibles. Lo que se ofrece mediante la Oferta de APE es, en definitiva, un reperfilamiento de los vencimientos de la deuda, a valor par y en Dólares, sin quitas de capital.

El ingeniero Juan Carlos Fernández, CEO de IMPSA, afirmó: “Estamos convencidos que la implementación exitosa de la propuesta aquí presentada permitirá a IMPSA volver al sitial que ocupó durante décadas a la vanguardia del desarrollo tecnológico mundial en materia de energía hidroeléctrica, nuclear y de otras energías renovables, para seguir produciendo tecnología argentina exportable al mundo entero”.

Fuente: Los Andes.

Tagsimpsa
Artículo previo

Genneia ofrece talleres virtuales gratuitos para niños ...

Próximo artículo

Pick Up eléctricas, una tendencia irreversible

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Impsa traslada un horno para la refinería de YPF en Luján de Cuyo

    17 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Actualidad empresarial

    A pesar de la “ayuda” oficial, la IMPSA estatal acumula millonarias pérdidas

    26 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La Justicia frena la construcción de la represa Aña Cuá

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El Estado desembarca en IMPSA

    26 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    IMPSA se queda con un nuevo contrato en Yacyretá

    25 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    La apuesta por el reactor argentino

    23 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Por el miedo a la escasez el petróleo se acerca a máximos en tres años

  • Gas

    Gas: El comunicado de Camuzzi por los cortes en Mar del Plata

  • Electricidad

    Exhortan a Edenor y Edesur a suspender el cobro de consumo no registrado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.