Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Importante reunión encabezó Alexis Raúl Guerrera como titular de Trenes Argentinos

Importante reunión encabezó Alexis Raúl Guerrera como titular de Trenes Argentinos

By webmaster
26 febrero, 2021
439
0
Compartir:
El titular de Trenes Argentinos Infraestructura, Alexis Raúl Guerrera, mantuvo una importante reunión con el presidente de la Agencia de Inversiones de la Provincia de Neuquén, José Brillo, y con el presidente de la Cámara de Servicios, Desarrollo e Industria Ferroviaria, José María Cisternas.

El cónclave sirvió para continuar con el avance de la recuperación del Tren Norpatagónico, en el marco de la reconstrucción argentina, y el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, que impulsa el Ministerio de Transporte de la Nación, conducido por Mario Andrés Meoni, ex intendente municipal de Junín.
En este contexto, el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura (TAI), el pintense Alexis Raúl Guerrera, mantuvo distintas reuniones con el objetivo de analizar las inversiones para recuperar 664 kilómetros de vías hasta los yacimientos de Vaca Muerta.
Guerrera se reunió con Brillo y Cisternas para conversar y debatir sobre las acciones necesarias que se deben llevar a cabo para el desarrollo de este servicio ferroviario.
“Es esencial invertir en la recuperación del Tren Norpatagónico para contribuir a alcanzar la soberanía energética del país, reduciendo los costos de explotación de los yacimientos de Vaca Muerta. A su vez, le daremos un impulso a las economías regionales, ofreciéndoles un ferrocarril eficiente, seguro, sustentable y más barato para transportar sus productos”, sostuvo Guerrera.
El ex intendente de General Pinto durante 16 años, dejó su banca como diputado provincial por la Cuarta Sección Electoral a fines de 2020, para asumir como titular de Trenes Argentinos Infraestructura.

VA A UNIR BAHÍA BLANCA CON LA CIUDAD DE AÑELO
El plan de renovación de 664 kilómetros de vías servirá para unir el puerto bonaerense de Bahía Blanca con la ciudad de Añelo (Provincia de Neuquén), con el fin de hacer viable la explotación de hidrocarburos en los yacimientos de Vaca Muerta.
A través del ferrocarril, se busca transportar los insumos necesarios para llevarla a cabo, y -además-, permitirá trasladar derivados de la minería y diferentes productos de las economías regionales de cuatro Provincias: Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén.
Gracias a estas obras se garantizará la seguridad y la optimización del tren de carga, permitiendo incrementar de una formación diaria a seis, con un aumento de hasta 25 toneladas de cargamento y una significativa reducción de los tiempos de viaje.
En ese sentido, el titular de Trenes Argentinos Infraestructura destacó que avanzar con el Tren Norpatagónico “Es volver a conectar la Argentina, haciéndola cada vez más federal. Es mejorar la calidad de vida de la gente con trabajo genuino, aumentando el consumo local”, expresó Guerrera.
Si bien el objetivo central radica en la optimización y explotación de los yacimientos de Vaca Muerta, se apunta también al crecimiento e impulso de las economías regionales.
“El ferrocarril es la herramienta para el desarrollo de los argentinos y argentinas. Nos va a permitir unirnos y potenciar la producción con más soberanía”, cerró sus conceptos el pintense Alexis Raúl Guerrera.

Fuente: Diario Democracia.

Artículo previo

Radiografía de las ganancias de las empresas ...

Próximo artículo

YPF controla en tiempo real la producción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: EIA advierte de una menor demanda de petróleo por los aranceles y la incertidumbre

    11 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Chubut: Petroleros levantan el paro y acuerdan reunión con operadoras en búsqueda de mayor seguridad y supervisión en los yacimientos

    17 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Shale en EE.UU.: la política y la paradoja del éxito

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    En México, Alberto recibió apoyo del magnate Slim y la promesa de mantener inversiones

    24 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Mayor refinación nacional y depósitos de reserva, posibles soluciones ante la escasez de gasoil

    27 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Protestan por inestabilidad laboral en petrolera boliviana YPFB

    19 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Estaciones de Servicio de GNC se reúnen con el ENARGAS para reclamar medidas de alivio para el sector

  • Gas

    La segunda fase de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner fue anunciada por Sergio Massa

  • Petróleo

    Petróleo: Rusia evalúa más recortes a la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.