Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Importaciones: YPF busca proveedores chinos para pago en Yuanes

Importaciones: YPF busca proveedores chinos para pago en Yuanes

By Mónica Matassa
27 julio, 2023
583
0
Compartir:

Pablo González, presidente de YPF, manifestó su preocupación por las restricciones a la importación que ponen en peligro la continuidad de las operaciones en Vaca Muerta y afirmó que buscan proveedores chinos para utilizar los yuanes disponibles en el Banco de la República Argentina (BCRA) dado el escasez actual de dólares en el país.

“A través de la Gerencia de Desarrollo de Proveedores estamos trabajando con las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) de nuestros proveedores y abriendo otras posibilidades. Por ejemplo, teniendo en cuenta que el BCRA tiene disponibilidad de yuanes, estamos buscando proveedores chinos que estén en Vaca Muerta para pagarles con yuanes”, afirmó el mandamás de la petrolera de bandera.

“No hay una solución milagrosa. Estamos nosotros trabajando con el Ministerio de Economía y el Banco Central, tomando las SIRA de nuestros proveedores como si fueran propias para que no se nos caiga la actividad”, añadió.

González dijo que las restricciones a la importación “son un problema” y que impactan en los planes de la empresa para Vaca Muerta, al igual que la macroeconomía.

“Estamos tratando de evitar que cese la actividad porque todos son conscientes de lo costoso que es restablecer la actividad y hoy hemos llegado con la sensación de que perderla sería lamentable”, dijo el presidente de YPF.

González subrayó que es necesario sostener la dinámica de crecimiento que viene mostrando la actividad petrolera, y “que nos exige estar en el día a día y ese es un problema, pero estamos permanentemente trabajando con las SIRA, hablándolo mucho con el ministro de Economía (Sergio Massa)”.

Tanto los empresarios locales que brindan apoyo a las operaciones de Vaca Muerta como los mayores contratistas de la industria han estado advirtiendo sobre las dificultades para importar las sumas y pagos necesarios en las últimas semanas.

Un importante proveedor de servicios de perforación, DLS Archer, anunció ayer que suspendió los trabajos relacionados con la instalación de una nueva generación de equipos perforadores, que estaba programada para septiembre de este año y puso en riesgo de discontinuidad a 50 puestos de trabajo.

Se trata de tecnología imprescindible para la ejecución de los pozos de Vaca Muerta, que ha permitido récords de producción en los últimos meses.

“La falta de aprobación del SIRA, y la consecuente imposibilidad de retirar los elementos importados de la Aduana, son las principales causas de ello, afectando de forma directa a las empresas de servicios petroleros, las cuales son fundamentales para el funcionamiento y desarrollo de la industria en su conjunto”, dijo la empresa al respecto.

Tagseconomía
Artículo previo

La importancia del crecimiento de las energías ...

Próximo artículo

Mueven 70 grandes estructuras metálicas a refinería ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Mendiguren presentó un programa para fortalecer el ecosistema PyME de sectores estratégicos

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    “Hay que liberarla”: en un mercado que lideraba, Argentina se estancó mientras que Brasil y Estados Unidos crecieron

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: La producción industrial PYME creció 3.5% en enero

    10 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    FECENE busca ordenar la llegada de empresas foráneas a Vaca Muerta

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Tierra del Fuego: Una de las provincias con mayor crecimiento del país

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Javier Milei da el primer paso para extender las concesiones del transporte de gas

    1 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • IndustriaPetróleo

    “En un año vendrá un barco de perforación”, aseguran sobre la exploración petrolera en el mar

  • Petróleo

    Combustibles: petroleras dicen que perdieron plata tras el último aumento

  • Petróleo

    Para Ávila, la Cuenca San Jorge llegó “al límite de explotación” petrolera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.