Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Importaciones: el Gobierno promete acelerar SIRA pero falta una reglamentación

Importaciones: el Gobierno promete acelerar SIRA pero falta una reglamentación

By Mónica Matassa
10 agosto, 2023
332
0
Compartir:

El Gobierno se reunió con sindicatos y empresas para apurar las importaciones de un sector clave. ¿Qué medida falta?

El Gobierno se comprometió este martes ante los trabajadores petroleros y representantes de las empresas que operan en Vaca Muerta a acelerar las importaciones de insumos críticos para que no se corte la actividad, que en julio llegó a un récord de etapas de fractura.

“Estamos ya hace meses trabajando con un canal específico para las importaciones de equipos y repuestos (Canal Verde Vaca Muerta). Las empresas hoy tienen resistencia a financiar las importaciones a 360 días, pero lo cierto es que hay récord de actividad y fractura en la formación”, comentaron fuentes oficiales. Como informó El Cronista, el mes pasado fue el récord de actividad en Vaca Muerta, con 1380 etapas de fractura hidráulica (fracking).

“Quedamos con un canal de comunicación abierto si tenemos una situación de baja de actividad, y citaremos a cada compañía para analizar caso por caso”, prometieron.

De la reunión participaron la secretaria de Energía, Flavia Royon; el titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel; el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes; el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci; el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, derivados y Afines (Catheda), Guillermo Pereyra; y representantes de las empresas de servicios especiales Schlumberger, Nabors y Halliburton.

Según las cámaras de pymes, el sector estaba en problemas porque estaban pendientes de autorización el giro de unos 60 a 80 millones de dólares a través del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que se ralentizó notablemente en los últimos dos meses.

Impuesto PAIS a las importaciones

En paralelo, otro foco de conflicto sigue desatado por el “paquete fiscal” (devaluación por la vía de mayores impuestos a las importaciones), pues a 15 días de su implementación, la Secretaría de Energía todavía no reglamentó oficialmente cuáles serán los bienes vinculados a la producción y generación de energía exentos del impuesto PAIS al 7,5%, como se establece en el Decreto 377/2023.

La semana pasada la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) -que nuclea a las principales petroleras como YPF, PAE y Tecpetrol- envió una carta al presidente Alberto Fernández; al ministro de Economía, Sergio Massa; y a la secretaria de Energía, Flavia Royon, para solicitar que se aceleren la exención del impuesto PAIS a esos insumos.

En la misiva firmada por Manuel García Mansilla las empresas advirtieron que, de otra forma, aumentarán los costos de la actividad y se quebrará la ecuación económica de decenas de proyectos en curso, con un importante costo a largo plazo para la imagen de Vaca Muerta en el exterior. Además, podría haber un impacto en la prestación normal y las tarifas de los servicios públicos, así como se perderán exportaciones o quedará más lejos el objetivo de sustituir importaciones.

Impuesto a las Ganancias

Por otro lado, los trabajadores petroleros se fueron de Buenos Aires con una nueva exención al Impuesto a las Ganancias para el 21% de sus horas -las extras ordinarias de sábados y domingos-, refrendada por el Ministerio de Trabajo.

Fuente: Cronista

Tagseconomíaimportaciones
Artículo previo

Royon: “La transición energética es una gran ...

Próximo artículo

El nudo gordiano y el parche de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Royón enredada por los insultos de Milei a varios gobernadores mineros

    8 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: El precio del petróleo se dispara ante la expectativa por la «gran declaración» de Trump sobre Rusia

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Sergio Arbeleche, el nuevo Secretario de Minería de Javier Milei

    24 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: En 2024, fueron 12% mejor de lo esperado en Vaca Muerta

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Estados Unidos encuentra la mina que salvará al planeta con 6 billones de toneladas

    5 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Grandes empresas tienen una nueva obligación al emitir comprobantes y facturas

    3 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El barril de petróleo a 180 dólares: ¿realidad o cuento de hadas?

  • Electricidad

    Ecopetrol hace oferta por el 51,4 % que el Estado colombiano tiene en ISA

  • Electricidad

    Más de 4 millones de personas sin electricidad en Texas por una histórica nevada

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.