Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Imparable demanda de departamentos en Vaca Muerta por boom petrolero: precios de un alquiler y costo del m2 para invertir

Imparable demanda de departamentos en Vaca Muerta por boom petrolero: precios de un alquiler y costo del m2 para invertir

By webmaster
1 agosto, 2022
404
0
Compartir:
El boom petrolero se materializa, al menos en parte, en m2. Así dan cuenta en el sector, donde, para explicarlo, brindan las razones y también los precios

En la provincia de Neuquén, y puntualmente en Añelo – el epicentro de la zona de Vaca Muerta-, el boom petrolero se materializa, por ejemplo, en el precio del m2 y la inacabable demanda de departamentos para alquiler.

Conocidos los datos preliminares del Censo 2022 y según informó el gobernador, Omar Gutiérrez, la población de Neuquén creció el doble que el nivel nacional, pasando de tener unos 550.000 habitantes en 2010 a más de 741.000 en la actualidad. En términos demográficos la suba fue cercana al 35%, mientras que a nivel nacional fue del 18 por ciento.

De hecho, Neuquén duplica en este indicador a la provincia que le sigue. Tanto desde la gobernación como desde la oposición y también desde la prensa y organizaciones de la sociedad civil coinciden: el principal motivo de esta expansión demográfica obedeció al impulso de Vaca Muerta, el aumento de su producción y al requerimiento de mano de obra.

Así lo consigna también el sector inmobiliario. José Adissi, titular de Crear Consultores Inmobiliarios, la primera inmobiliaria en instalarse en la zona de Añelo –el epicentro de las operaciones de Vaca Muerta– hace 13 años, además explica que, en este marco, la oferta de inmuebles no acompaña el ritmo de la demanda. “Las empresas llegan y también su personal y lo cierto es que no hay 2.000 plazas en construcción”, indica, dando una idea de los requerimientos que se avecinan.

El alquiler de una propiedad arranca en $140.000

“Hoy un alquiler de una propiedad promedio ronda los $140.000 y de una buena, los $200.000”, estipula el bróker en relación a Añelo.

Así y todo, indica, los mandos medio altos y altos de las empresas eligen la capital para vivir. “Ya sea por la infraestructura o por los servicios –educativos, por ejemplo- hay un sector que opta por la ciudad de Neuquén y sus alrededores”, profundiza.

Cifras concretas que reflejan la plaza: hoy el m2 en Añelo promedia los u$s2,200 mientras que en Neuquén ronda los u$s3.000. En el canal de ventas indican que los valores cayeron durante la pandemia. Antes de 2020, el m2 estaba podía rozar los 4.000 dólares.

“Añelo se encuentra en un momento ideal para invertir”, señala en este contexto Lucas Salvatore, director del grupo Idero, desarrollador de Espacio Añelo. “Hoy entran y salen de Añelo 15.000 personas por día, de las cuales un 60% podría quedarse de tener una oferta de calidad”, completa, explicando que con el emprendimiento apunta justamente a ese segmento.

La iniciativa que hoy están desarrollando desde Idero es un edificio de planta baja más cinco pisos, con terminaciones de calidad. “Hay un gran potencial para aquel que hoy tiene que ir por una ruta de mano y contramano todos los días para hacer 100 kilómetros”, subraya Salvatore. “Y todo esto es sin el gasoducto. Y las 10.000 camas que hoy se necesitan pueden transformarse en 50.000. La necesidad es imperiosa”.

El primer edificio ya terminado de Espacio Añelo consta de 60 departamentos, que están totalmente alquilados, mientras que hoy están iniciando la construcción del segundo edificio del complejo, con 24 departamentos de dos dormitorios para cuatro personas y que también está totalmente alquilado, “dándole la posibilidad al inversor de un proyecto con una renta asegurada del 8% o más”.

Demanda de departamentos en Neuquén

“Aquí es casi una isla con respecto al resto del país. Por ejemplo, en Neuquén se cumplió y se cumple con la ley de Alquileres actual sin ningún problema”, sostiene Luciana Cáceres, martillera y titular de Premium Multiservicios S.A., apelando al ejemplo para describir el presente del mercado a escala local. Todo lo que entra en oferta, sentencia la bróker, se alquila sin problemas.

Según comenta, no son sólo los petroleros los que empujan la demanda: también hay profesionales, comerciantes y estudiantes de la Universidad Nacional de Comahue, que congrega estudiantes de toda la Patagonia. “Para estos últimos, los departamentos de la ciudad. Hay que decir que prácticamente hay un desarrollo inmobiliario por cuadra”, describe Cáceres.

La demanda de departamentos y propiedades es impulsada por quienes llegan a trabajar a Vaca Muerta

“Las familias optan por las casas en las afueras de la ciudad o bien en Plottier, a 15/20 kilómetros de Neuquén, aun cuando hay como mínimo 40 minutos de distancia con la capital”, distingue la comercializadora que hoy esta vendiendo los últimos lotes de Los Cedros III.

De acuerdo con Cáceres, los lotes de Plottier, un producto estrella en este mercado, oscilan entre los u$s15.000 y u$s 25.000. “Son valores en emprendimientos con todos los servicios, con asfalto y cloacas”, detalla.

“A diferencia de lo que sucede en Buenos Aires, aquí se puede vivir en casas sin problemas ni temor a la inseguridad”, compara. “Así y todo, los valores son bastantes similares, aunque en Neuquén, si bien un poco se siente y las consultas bajan, las operaciones no se detienen”, finaliza.

Fuente: iprofesional

Artículo previo

Se ahorraron más de USD 200 millones ...

Próximo artículo

Mapuches, la anomia y el futuro energético

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Cortes en Vaca Muerta: preocupación de la UIA y críticas por los controles de Comercio Interior

    15 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez sobre Vaca Muerta: “No se puede vender lo que es invendible”

    25 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF marcó nuevos récords en Vaca Muerta y analiza aumentar inversiones en 2023

    21 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El ranking de las áreas gasíferas más productivas de Vaca Muerta

    6 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Nielsen asegura que la producción convencional sigue siendo estratégica

    31 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez: “es el momento de acelerar Vaca Muerta y hacer que brille”

    2 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: La OPEP+ prevé aumentar un 25% la producción de hidrocarburos líquidos para 2050

  • Gas

    Malo para el biodiésel: avanza la idea de sustituir por GNC al gasoil

  • Petróleo

    Petróleo: estiman potencial de u$s32.000 millones para proyecto offshore en el mar argentino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.