Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Renovables
Home›Renovables›Iberdrola acelera la construcción de su mayor parque eólico en Brasil, con una inversión de 480 millones

Iberdrola acelera la construcción de su mayor parque eólico en Brasil, con una inversión de 480 millones

By webmaster
12 noviembre, 2020
880
0
Compartir:
Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, ha iniciado la construcción de su ‘megacomplejo’ eólico Oitis en Brasil, el mayor proyecto de estas características del grupo en el país sudamericano con una capacidad instalada de 566,5 megavatios (MW) y cuya inversión ascenderá a unos 480 millones de euros.

Según informó la filial de Iberdrola, los trabajos se inician tres meses antes de lo previsto en su plan de negocio, después haber recibido las autorizaciones para el proyecto del Instituto de Medio Ambiente y Recursos Hídricos del Estado de Bahía.

Junto con el complejo eólico Chafariz (471 MW), que está construyendo la energética en Paraiba, estos dos proyectos sumarán más de un gigavatio (GW) a la cartera de renovables del grupo en el país en 2022, triplicando así la capacidad de generación eólica actual.

A pesar del difícil entorno por la crisis sanitaria del Covid-19, Iberdrola no ha parado en el avance de su cartera de proyectos en el mundo, cumpliendo con los protocolos de prevención y salud, a lo largo de este 2020.

Se prevé que el desarrollo del complejo eólico Oitis, que se ubicará entre los estados de Piau y Bahia, al Nordeste de Brasil, genere más de 1.500 puestos de trabajo en la región en los picos de la construcción.

Los 12 parques que conformarán el complejo contarán con un total de 103 aerogeneradores de una potencia de 5,5 MW cada uno, con una altura de 126 metros, el equivalente a un edificio de 25 pisos.

Asimismo, se construirá una subestación de tensión de 500 kilovoltios (KV) y aproximadamente 71 kilómetros de línea de transmisión para garantizar la conexión del nuevo complejo eólico a la subestación Queimada Nova II en Piauí.

Con esos 566,5 MW de potencia, Oitis se aupará al podio mundial de complejos eólicos terrestres del grupo Iberdrola por capacidad instalada, solo por detrás del estadounidense de Peñascal, situado en el estado de Texas (606 MW), y justo por delante del parque eólico escocés de Whitelee, ubicado al sur de Glasgow (539 MW).

La energía generada en Oitis se destinará principalmente a la comercialización en el mercado de energía libre. Tanto de este complejo como de Chafariz, el grupo ya ha cerrado la venta del 67,6% de la energía para el año 2022, cuando ambos deberían haber iniciado sus operaciones.

Además de estos proyectos, Neoenergia alcanzó el pasado mes de septiembre un acuerdo de compraventa de activos con PEC Energía para la adquisición de una cartera de proyectos de generación de energía eólica que suman una capacidad potencial a instalar de unos 400 megavatios MW, dando así un paso más en su crecimiento en renovables en Brasil, uno de sus mercados estratégicos.

Fuente: Clarìn.

TagsParque eólico
Artículo previo

La región sufre el golpe de la ...

Próximo artículo

Colombia anuncia segunda subasta para proyectos piloto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Argentina: Este mes empezará a funcionar una primera etapa del parque eólico Vientos Neuquinos

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Cadena de pagos en jaque: el Tesoro Nacional y los fondos de garantías cada vez más importantes para financiar a ...

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El 5 de marzo: Día Mundial de la Eficiencia Energética, que la eficiencia no sea un mito

    4 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    AES Argentina reactiva las obras del parque eólico Vientos Neuquinos

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Crearon «Bioelectrify», la nueva plataforma internacional que permite a usuarios certificar la utilización de energía renovable

    9 enero, 2020
    By webmaster
  • legales

    Legales: Chubut pedirá ampliación del RIGI para incluir áreas petroleras convencionales

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Explotación Offshore: Vuelven a frenar el proyecto por una insólita medida en la Secretaría de Cambio Climático

  • Gas

    Rusia reduce un tercio el suministro de gas a Italia

  • Petróleo

    Offshore: plan Fénix inició operaciones para instalar ductos submarinos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.