Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Hoy, 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética

Hoy, 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética

By webmaster
5 marzo, 2021
595
0
Compartir:
Una conmemoración que tiene como finalidad reflexionar y crear conciencia acerca de la importancia del uso racional de la energía para el propio bien de la raza humana.

Todo comienza en el año 1998, en una Conferencia Internacional celebrada en Austria donde se acordó crear un día que fuese emblemático para el mundo, de la importancia de cuidar y hacer un uso consciente y responsable de la energía, que es vital para la vida.

En este encuentro se debatió sobre crear estrategias para ampliar la diversificación energética a través de otras fuentes como las energías renovables y la reducción de los combustibles fósiles.

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos es una de las metas de las Naciones Unidas dentro de su Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS7.

Para ello, uno de los objetivos que se marca es el de duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética de aquí al año 2030, un datos que es de gran relevancia recordar en esta fecha, que invita a sensibilizar sobre la necesidad de reducir el consumo mediante el uso razonable y sostenible de la energía.

En la actualidad, la eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos agresiva con el medio.

No se trata de renunciar a la calidad de vida, sino de la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos empleando menos recursos, mejorando los procesos, el reciclaje, el uso de productos menos contaminantes y un consumo inteligente.

Artículo previo

OFEPHI: La Pampa insiste con sus “tres ...

Próximo artículo

El Enargas publicó los análisis de actualización ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El papel de la tecnología para afrontar los desafíos del sistema energético: competitividad y cambio climático

    4 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Provincia fiscaliza áreas petroleras para garantizar cumplimiento del protocolo sanitario

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Biocombustibles: tema clave, ambiental y millonario que defienden las provincias

    24 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Renault Argentina y AXION energy sellaron un acuerdo de cooperación y se embarcan en desafíos de innovación

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro: “Estoy fuera de la grieta, quiero una buena relación con Alberto Fernández”

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Primera exportación argentina de tests para detectar Covid-19

    1 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    San Juan: Comienza la obra de red de media presión para dotar de gas natural a más de 30 familias cauceteras

  • Gas

    EL ENARGAS AVANZA CON TRANSPORTISTAS EN PROYECTOS DE AMPLIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA

  • Gas

    Analizan las ventajas y desafíos que implica la industrialización del gas natural de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.